Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Martí de Maçanet de Cabrenys

Fachada

Sant Martí de Maçanet de Cabrenys

Maçanet de Cabrenys
MAÇANET DE CABRENYS El término municipal de Maçanet de Cabrenys está situado en el extremo noroccidental de la comarca del Alt Empordà, en las vertientes pirenaicas limítrofes con el Vallespir y, por tanto, con el Estado francés. Comprende la villa de Maçanet de Cabrenys, cabeza de partido, los pueblos de Tapis, els Vilars y Oliveda, los vecindarios de Arnera, Salines y les Creus, y el caserío de les Mines, además de algunas urbanizaciones.

Torre del Castillo de Hortal

Torre

Castillo de Hortal

Llers
Castillo de Hortal El castillo de Hortal está situado al Oeste del municipio de Llers. Se accede desde la carretera GI-510, de Llers a Terrades, tomando un camino a la derecha a la altura del km 1,2, cerca del Mas Estela. Lo encontramos entre campos de cultivo, en un pequeño promontorio, abandonado y sin mantenimiento a pesar de estar declarado como BCIN (Bien cultural de interés nacional).

Torre del Castillo de Llers

Torre

Castillo de Llers

Llers
LLERS El municipio de Llers está situado a unos 6 kilómetros al Noroeste de Figueres. Además del pueblo homónimo, cabeza de municipo, cuenta con los núcleos de El Poblenou, Els Hostalets y La Vall. El término municipal limita al Norte con Pont de Molins, al Este con Figueres, al Sur con Avinyonet de Puigventós y al Oeste con Boadella d’Empordà y Cistella. Su extensión, que supera los 20 km², la conforman terrenos accidentados por cerros y cordilleras de poca elevación.

Fachada oeste de Santa Maria de Lladó

Fachada

Santa Maria de Lladó

Lladó
LLADÓ El término municipal de Lladó se halla en el límite occidental de la llanura ampurdanesa, a 15 km de Figueres, ciudad con la que comunica a través de la N–260. Se trata de un espacio de transición conocido como la “Garrotxa d’Empordà”, accidentado por los últimos contrafuertes de la sierra de la Mare de Déu del Mont.

Fachada sur de Sant Julià dels Torts o Tords

Fachada

Sant Julià dels Torts o Tords

Jonquera,La
Iglesia de Sant Julià dels Torts o Tords La iglesia de Sant Julià dels Torts se localiza en la vertiente sur del cerro de Calmelles, a una altura de 450 m, en un lugar de difícil acceso. Para llegar hasta ella desde la carretera N-II, pasado el punto kilométrico 777 en dirección a Francia encontramos un cruce en el que aparece una indicación que nos dirige al vecindario de Sant Julià. Antes de llegar hasta él, cruzamos el puente de Sant Julià y seguimos por un camino señalizado que deviene casi intransitable hasta la misma iglesia.

Vista general de Sant Miquel de Solans

Vista general

Sant Miquel de Solans

Jonquera,La
Iglesia de Sant Miquel de Solans (o ermita de Santa Llúcia) La antigua iglesia de Sant Miquel de Solans, actualmente dedicada a Santa Llúcia, se halla en la sierra de Falguers y colinda con el pico del Corb. Para llegar hasta este edificio hay que salir de la N-II antes de llegar a la Jonquera. Pasado el punto kilométrico 773 encontramos una rotonda y un desvío que lleva a la población de Cantallops por la carretera GI-601. Después del punto kilométrico 3, encontramos un camino a la izquierda en el que se indica el acceso al templo, que está a unos 4 km.

Restos de la torre y muralla del Castillo de Rocabertí

Restos torre y muralla

Castillo de Rocabertí

Jonquera,La
Castillo de Rocabertí El castillo de Rocabertí se halla en lo alto de una peña granítica que sobresale ligeramente de entre los cerros de la sierra de la Albera. Para acceder hasta él, debe tomarse una pista forestal que nace en la misma calle Mayor de la Jonquera, y que nos lleva hasta el Mas Brugat; en la parte posterior de este manso hay un sendero que asciende hacia los restos de la antigua fortaleza.

Cabecera doble de Santa Maria de Requesens

Ábside doble

Santa Maria de Requesens

Jonquera,La
Iglesia de Santa Maria de Requesens La iglesia de Santa Maria se encuentra cerca del castillo de Requesens, en la vertiente sur del mismo cerro. Justo antes de llegar al castillo cruzamos un pequeño puente sobre el río Anyet, en el que el camino se bifurca. En vez de subir por la carretera que conduce al castillo, descendemos por la pista que se dirige a la población de Sant Climent Sescebes, y a los pocos metros encontramos la iglesia.
Suscribirse a Image