Pasar al contenido principal
x

Restos del ábside de Sant Andreu Vell de Arcavell

Ábside

Sant Andreu Vell de Arcavell

Arcavell
LES VALLS DE VALIRA Iglesia de Sant Andreu Vell de Arcavell Desde Arcavell arranca una pista en dirección Este, por la que, tras recorrer 0,5 km, se llega a las ruinas de una antigua caserna, cerca de las que se hallan los restos de la iglesia dedicada a san Andrés.

Ábside de Santa Llúcia de Arcavell

Ábside

Santa Llúcia de Arcavell

Arcavell
LES VALLS DE VALIRA Iglesia de Santa Llúcia de Arcavell Desde Arcavell se ha de coger el antiguo camino a La Seu d’Urgell, en dirección al Sur, y, llegados a una antena, tomar un sendero que discurre por un bosque de encinas. Tras una hora y cuarto de camino, a unos 50 m del sendero, en una cota más elevada, y rodeados por la vegetación, se hallan los restos de esta iglesia, de la que no se conocen noticias de época medieval.

Restos de la torre del Castillo de Arcavell

Torre

Castillo de Arcavell

Arcavell
LES VALLS DE VALIRA Castillo de Arcavell Entre los kilómetros 8 y 9 de la carretera N-145, en una rotonda debe cogerse un desvió hacia el Este, el cual, tras recorrer 5 km, llega al pueblo de Arcavell, en cuyo centro, encima de un peñón, se halla el castillo.

Torre campanario de Santa Margarida de Calbinyà

Torre

Santa Margarida de Calbinyà

Calbinyà
LES VALLS DE VALIRA Iglesia de Santa Margarida de Calbinyà Desde el barrio de Poble Sec de La Seu d’Urgell parte una pista en dirección hacia Norte que, tras 4 km, llega al núcleo de Calbinyà. El campanario se encuentra a la entrada al caserio.

Vista general de Sant Serni de Tavérnoles

Vista general

Sant Sadurní de Tavèrnoles

Anserall
VALLS DE VALIRA El municipio de Valls de Valira, que se formó en el año 1970 mediante la fusión de los términos de Anserall, Ars, Bescaran y Civís, está situado en el extremo septentrional de la comarca de l’Alt Urgell y comprende en la actualidad unos quince núcleos de población, de los que la capital del municipio es Anserall.

Restos de muro norte de Santa Margarida de Adraén

Muro

Santa Margarida de Adraén

Adrahent
LA VANSA I FÒRNOLS Iglesia de Santa Margarida de Adraén Los vestigios de la iglesia de Santa Margarida de Adraén se localizan en lo que fue el foso del castillo de la población. A esta se accede desde La Seu d’Urgell, tomando la carretera C-462, la cual, tras recorrer 21 km, llega a la entrada del pueblo, donde hay que desviarse a la derecha. Un camino con escalones, conduce a las ruinas del templo, integrados en el cementerio del pueblo.

Vista general de Sant Fruitós de l’Espluga

Vista general

Sant Fruitós de l’Espluga

La Vansa i Fórnols
LA VANSA I FÓRNOLS Iglesia de Sant Fruitós de l’Espluga Coronando una peña sobre el valle del torrente de l’Espluga, en el flanco noroccidental del valle de La Vansa, se yergue esta pequeña iglesia, bajo la advocación de san Fructuoso. El edificio se encuentra en la propiedad del caserío de Cal Valentí, entre los lugares de Colldarnat y La Barceloneta. Tanto el edificio como las pistas que conducen al mismo son de titularidad privada. La pista de acceso arranca hacia el Suroeste en la carretera que discurre de Sorribes de La Vansa a Montan de Tost a través de Colldarnat, a la altura de Cal Pessic.

Restos de la nave y del ábside de de Sant Quiro de Ossera

Interior

Sant Quiro de Ossera

Ossera
LA VANSA I FÓRNOLS Antigua iglesia de Sant Quiro de Ossera Los restos de la antigua iglesia de San Quiro –popularmente conocida como Sant Quiri– se encuentran en el extremo oriental de la colina que cierra por el Noreste el lugar de Les Masies, alrededor de 1 km al Este de Ossera. El acceso debe efectuarse a pie, adentrándose en la dehesa de Cal Petit de Madern tomando el camino que arranca al Norte de la carretera que une Sorribes de La Vansa y Ossera, a unos 700 m de ésta. Con un buen dominio visual sobre el valle de La Vansa y la dehesa de Madern, el templo era accesible en época medieval y moderna gracias al antiguo camino que unía Sant Pere de La Vansa y Ossera, el cual discurría por el flanco sur de la iglesia, a unos 300 m de la misma.
Suscribirse a Image