Pasar al contenido principal
x

Vista de los restos de Santa María de Molins

Vista general

Santa María de Molins

Pont de Molins
PONT DE MOLINS Pont de Molins es un pequeño pueblo altoampurdanés básicamente agrícola, que ha crecido disponiendo sus casas mirando al río Muga. Se llega fácilmente por la N-II en dirección a La Jonquera-França. Se encuentra a unos 7 km al norte de la capital de la comarca, Figueras.

Cabecera de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vista general

Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vilanova de la Muga
Iglesia de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga La iglesia de Santa Eulàlia está situada en el centro de la población de Vilanova de la Muga, capital del que fue el término municipal homónimo, independiente hasta el 1974 –momento en que fue anexado al de Peralada– y al que hasta pertenecían los vecindarios de Vallgornera y Sant Joan Sescloses

Vista general de la Capilla del Sepulcre de Peralada

Vista general

Capilla del Sepulcre

Peralada
Capilla del Sepulcre La capilla del Sepulcre es el único resto conservado de un antiguo priorato de la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. El edificio ha quedado integrado en la masía homónima, situada muy cerca del vecindario de les Olives, a unos 4 km al noreste de Peralada. El acceso se realiza desde un desvío situado en el segundo km de la carretera GIP-6021 en dirección hacia Mollet de Peralada.

Ábside de Sant Nazari de les Olives

Ábside

Sant Nazari de les Olives

Peralada
Capilla de Sant Nazari de les Olives El vecindario de les Olives, formado por un grupo de masías dispersas, se encuentra al norte de la villa de Peralada, capital del término. Desde allí, la carretera GIP-6021 en dirección a Mollet de Peralada conecta con este núcleo poblacional, situado entre los ríos Orlina y Llobregat, en apenas 2 km.

Claustro de Sant Domènec de Peralada

Claustro

Sant Domènec de Peralada

Peralada
Claustro de Sant Domènec de Peralada El claustro del antiguo convento de Sant Domènec se encuentra en el jardín de Can Pujol, sede del actual Centre de Turisme Cultural de Peralada i Museu de la Vila que hay en el centro de la población, en la Plaça de la Peixateria.

Detalle del muro sur de Sant Martí de Peralada

Muro

Sant Martí de Peralada

Peralada
PERALADA En el centro de la comarca el municipio de Peralada dista unos 8 km de la capital, , Figueres, a la que se conectada por medio de la carretera C-252. El término municipal incluye el pueblo homónimo y varios vecindarios agregados, entre los que destaca el de Vilanova de la Muga, que fue municipio independiente hasta el año 1974.

Vista general de Sant Esteve de Pedret

Vista general

Sant Esteve de Pedret

Pedret
Iglesia de Sant Esteve de Pedret La iglesia de Sant Esteve de Pedret fue la parroquia de un vecindario que se encuentra muy diseminado, en una zona de humedales que ocupa el espacio del desaparecido lago de Castelló. Junto a la iglesia sólo encontramos dos masías y la antigua rectoría. Se accede fácilmente al lugar desde el vecino núcleo de Marzà, o por la GIV-6101 que nace en la cercana población de Pau.

Vista del sector norte del Castillo de Marzà

Vista general

Castillo de Marzà

Marzà
PEDRET I MARZÀ El municipio de Pedret i Marzà se extiende por el sector septentrional de la llanura del Alt Empordà, hacia la cuenca del río Muga hasta alcanzar, por el Sureste, la antigua orilla del desaparecido estanque de Castelló. Limita, al Oeste y al Sur, con Peralada, al Norte con Garriguella y al Este con Vilajuïga y Pau. El municipio toma el nombre de los dos núcleos de población que lo conforman: Pedret, a levante, lugar de población dispersa donde se encuentra la iglesia parroquial; y Marzà, capital administrativa, situado a 1 km al Oeste, con un núcleo de población agrupada alrededor de una plaza y que conserva restos de una fortaleza medieval.
Suscribirse a Image