Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Joan de Montanissell

Vista general

Sant Joan de Montanissell

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Joan de Montanisell Se llega a Montanisell tras recorrer poco más de 11 km por una carretera que sale de Organyà en dirección hacia el Este. La iglesia dedicada a san Juan está situada en un cerro al Oeste del pueblo, al pie de la sierra de Sant Joan.

Vista general desde el sur de Sant Andreu de Sallent d'Organyà

Vista general desde el sur

Sant Andreu de Sallent d' Organyà

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Andreu de Sallent d’Organyà (o Sant Maximí) En el kilómetro 37 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se debe cruzar el estrecho del Codó y tomar un desvío hacia el Norte en dirección a Sallent. Tras 9 km y, ya pasada dicha población, se llega a la iglesia, que se encuentra al pie del camino.

Ábside y muro sur de les Masies de Sant Miquel de Pujol

Ábside y muro sur

Sant Miquel del Mas de Sant Miquel

Alàs i Cerc
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel de les Masies de Nargó En kilómetro 155 de la carretera C-14, justo antes del puente que cruza el río Sallent, se toma un desvío a la izquierda, en un espacio industrial, que va a parar a una pista en mal estado, la cual, tras 4 km, llega hasta les Masies de Nargó, donde, al pie del camino, se encuentra este iglesia de la que no existen menciones de época medieval.

Vista general del Castillo de Pujol

Vista general

Castillo de Pujol

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Castillo de Pujol En el punto kilométrico 158,9 de la carretera C-14, hay que desviarse por la L-401 en dirección a Sant Llorenç de Morunys y, recorrido 1 km tomar a mano derecha una pista que, a pie, conduce en cinco minutos al castillo de Pujol, situado sobre una elevación en un meandro del río Segre.

Vista general de Sant Miquel de Colera

Vista general

Sant Miquel de Colera

Colera
COLERA El municipio de Colera está situado en el extremo nordeste de Cataluña; es fronterizo con Francia en algunos puntos de su término municipal. Dista 27 km de la capital de la comarca, Figueres, desde donde puede seguirse la carretera N-260 que lleva directamente al pueblo, emplazado en el extremo septentrional de la Costa Brava.

Portada románica de Sant Martí de Vilarig

Portada románica

Castillo e Iglesia de Sant Martí de Vilarig

Cistella
Castillo e iglesia de Sant Martí de Vilarig El conjunto monumental de Vilarig, formado por el castillo y la iglesia de Sant Martí, preside el pequeño núcleo vecinal situado a unos 2,5 km de Cistella, al que se accede por la carretera GIP-5101.

Fachada occidental de Santa Maria de Cistella

Fachada occidental

Santa Maria de Cistella

Cistella
CISTELLA El municipio de Cistella está situado en la zona más interior de la comarca del Alt Empordà, al Oeste de Figueres. Para acceder al pueblo se debe tomar la carretera N-260 en dirección Sur, desde Figueres, y tras pasar Vilafant tomar a la derecha la comarcal GIV-5101.

Vista meridional de Santa Ágata de Capmany

Vista meridional

Santa Àgata de Capmany

Capmany
CAPMANY El municipio de Capmany está situado al Norte de Figueres, en las primeras estribaciones meridionales de la sierra de les Alberes. Desde esta población se debe seguir la carretera N-II en dirección La Jonquera/Francia durante 11.5 km, y tomar luego el ramal que se abre hacia la carretera GI-602. Esta conduce directamente hasta el pueblo, a unos 3 km.
Suscribirse a Image