Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Esteve de Cantallops

Vista general

Sant Esteve de Cantallops

Cantallops
CANTALLOPS El municipio de Cantallops, con una superficie de 19,62 km², se extiende por la vertiente meridional de la sierra de l’Albera, en la zona de transición hacia la llanura ampurdanesa, constituida por una gran superficie de erosión con bosques de encinas y robles. Al norte del pueblo está la montaña de Requesens, en pleno Parque Natural de Interés Nacional de la Albera. Una carretera local comunica el pueblo con la N-II, a unos 2 km al Sur de la Jonquera.

Restos del muro de la Iglesia en el cementerio de Cabanes

Restos del muro

Restos de iglesia en el Cementerio de Cabanes

Cabanes
Restos de una iglesia en el cementirio El cementerio de Cabanes se encuentra a unos 250 metros del pueblo, cercano al Rec del Molí. Los restos de iglesia, de advocación desconocida, se encuentran en el sector septentrional de la valla del cementerio.

Torre de Cabanes

Torre

Torre o Castillo de Cabanes

Cabanes
CABANES El municipio de Cabanes, con una extensión de 15,06 km 2, se extiende al Norte de Figueres, por la llanura aluvial ampurdanesa, entre los cursos de la Muga y del Llobregat d’Empordà. El término lo componen, además de la cabeza de municipio, Cabanes, las vecindades de la Aigüeta y de las Masies de Dalt, además de numerosas masías, algunas de las cuales forman agrupamientos diseminados, como el Pla y el Forn d’en Gestí; integra también el antiguo monasterio de Cadins.

Vista meridiona de Santa Maria de l'Estela

Vista general

Santa Maria de l' Estela

Cabanelles
Iglesia de Santa Maria de l’Estela L’Estela es un pequeño poblado de masías diseminadas la mayor parte de ellas, hoy en día, deshabitadas. La iglesia de Santa Maria se halla en la cima de un pequeño rellano, junto a la rectoría y el Mas Cristòfol, que están en ruinas. Se puede llegar a ella tanto partiendo del pueblo de Lledó como del de Cistella, si bien es desde este último que la pista está en mejor estado y mejor indicada.

Vista general de Sant Miquel de la Cirera

Vista general

Sant Miquel de la Cirera

Cabanelles
Iglesia de Sant Miquel de la Cirera La Iglesia de Sant Miquel de la Cirera se encuentra en un pequeño rellano entre el río Muga y el Manol. Antaño fue la iglesia parroquial de un pequeño vecindario de masías diseminadas, ubicadas en el sector norte del término municipal de Cabanelles

Relieve inserto en el muro norte superior de Sant Llorenç de Espinavessa

Relieve en el muro

Sant Llorenç d_Espinavessa

Cabanelles
Iglesia de Sant Llorenç d’Espinavessa La iglesia de Sant Llorenç se encuentra al centro del pequeño lugar de Espinavessa, situado en el extremo sur del término de Cabanelles, en el lugar donde confluyen la riera de Sant Jaume y el río Fluvià. El acceso al lugar se realiza, desde Figueres, por la carretera N-260 en dirección a Olot.

Vista general de Sant Martí de Sesserres

Vista general

Sant Martí de Sesserres

Cabanelles
Iglesia de Sant Martí de Sesserres La iglesia de Sant Martí de Sesserres se encuentra al Noreste del término de Cabanelles, rodeada por un pequeño nucleo de casas, en el sector oriental del macizo de la Mare de Déu del Mont. Antiguamente fue parroquial de un vecindario formado por masías diseminadas ubicadas a la cabecera de la riera de Sant Martí. Para llegar a ella se debe seguir la N-260 desde Figueres en dirección a Olot

Vista general de Sant Martí de Queixàs

Vista general

Sant Martí de Queixàs

Cabanelles
Iglesia de Sant Martí de Queixàs Queixàs es un vecindario formado por masías diseminadas que se encuentra cercano a la riera de Sant Jaume, al oeste de Cabanelles. Para llegar desde Figueres se debe tomar la N-260 en dirección a Olot, y pasado el desvío de Cabanelles tomar una desviación hacia Queixàs; la iglesia está bien indicada.
Suscribirse a Image