Pasar al contenido principal
x

Restos de la torre del Castillo de Puigcercós

Restos del Castillo

Castillo de Puigcercós

Puigcercós
Castillo de Puigcercós El actual pueblo de Puigcercós, situado unos 3 km al sur de Tremp, sustituyó al anterior a finales del siglo XIX, cuando la anterior población fue abandonada entre 1848 y 1889, tras unos fuertes corrimientos de tierra que provocaron el hundimiento parcial de la colina en la que se encontraba. Gran parte de sus edificios entre ellos el castillo y la iglesia de Sant Martí, fueron a parar al fondo del barranco de Espona, dando origen a un precipicio en la zona oeste de la colina, que desde entonces ofrece una imagen singular del antiguo lugar de Claret

Vista general de Santa Helena de Claret

Vista general

Santa Helena de Claret

Claret
Ermita de Santa Helena de Claret La pequeña ermita dedicada a santa Elena se encuentra en las afueras de Claret, a escasos 200 m hacia el Norte. Desde su ubicación se disfruta de unas privilegiadas vistas sobre la Conca de Tremp.

Restos del muro con dos ventanas de la Mare de Déu de la Esperança de Claret

Restos de la iglesia

Mare de Déu de l’Esperança de Claret

Claret
TREMP Iglesia de la Mare de Déu de l’Esperança (antes de Santa Maria) Se carece de noticias documentadas sobre esta iglesia, dedicada a santa María, anteriores a 1314. En una visita pastoral en 1758, el edificio se encontraba en buenas condiciones y contaba con dos altares secundarios, un coro, una sacristía adosada a la derecha del altar mayor y un campanario en el costado de poniente. Hoy día, la iglesia está abandonada y una buena parte del edificio ya se ha derrumbado.

Vista de la torre del Castillo de Claret desde el sur

Restos del Castillo

Castillo de Claret

Claret
Castillo de Claret Situado en un llano sobre una colina de la sierra de l’Empedrat, entre los barrancos de Ricós y de Palau, se halla el pueblo de Claret, a escasos 5 km de de Tremp, desde donde se llega por la carretera C-1311 en dirección a El Pont de Montanyana.

Vista general de Sant Pere de Falgars

Vista general

Sant Pere de Falgars d’en Bas

Falgars
Sant Pere de Falgars d’en Bas La iglesia de Sant Pere de Falgars se encuentra a unos 954 m de altura, en el altiplano de Cabreres, en el vecindario de Falgars, actualmente casi deshabitado, junto al Mas de la Coromina. Se accede desde el km 49 de la carretera C-153, tomando el desvío en dirección a Hostalets d’en Bas. Tras pasar el vecindario de l’Aubert, continuaremos hasta encontrar una pista forestal que nos conducirá a Falgars. Se recomienda vehículo 4x4.

Vista general de Sant Miquel dels Falgars

Vista general

Sant Miquel dels Falgars

Falgars
Capilla de Sant Miquel de Falgars (o d’en Bas, o de Castelló d’en Bas) La ermita de Sant Miquel de Falgars es la capilla del castelló d’en Bas, situada en la parte más oriental del arruinado castillo. La panorámica que se ofrece desde el mirador del templo es especialmente magnífica, abarca toda la Vall d’en Bas, Olot y el Pirineo.

Fachada oeste de Sant Joan dels Balbs

Fachada oeste

Sant Joan dels Balbs

La Pinya
Ermita de Sant Joan dels Balbs La iglesia de Sant Joan dels Balbs es una antigua parroquia del municipio de la Pinya, actualmente integrado en la Vall d’en Bas. Se accede por un camino asfaltado que sale desde la entrada del pueblo (al que se llega, desde Olot, por la GIV-5224), y que conduce directamente hacia la ermita.

Restos del Castelló d'en Bas

Restos del Castillo

Castelló d’en Bas

Joanetes
Castelló d’en Bas Los restos de los muros del castillo o castelló d’en Bas están situados en el extremo de un contrafuerte de la montaña de los Llancers, sobre el risco de Joanetes. Desde el castillo se contempla toda la llanura del valle d’en Bas. Para acceder los restos, partiremos del km 49 de la carretera C-153/C-756, junto a Hostalets d’en Bas. Seguiremos por una pista asfaltada que nos conducirá a Falgars d’en Bas, y de aquí deberemos continuar a pie por un sendero que, al cabo de unos 2 km, conduce al Mas de Pibernat y de allí hasta Sant Miquel de Castelló y a las ruinas del castillo. También se puede acceder desde Joanetes.
Suscribirse a Image