Pasar al contenido principal
x

Puerta de acceso de Sant Cebrià de Llémena

Acceso

Sant Cebrià de Llémena

Llémena
Ermita de Sant Cebrià de Llémena La iglesia de Sant Cebrià se encuentra en lo alto de una montaña que precede al vecindario de Sant Esteve de Llémena, a tan solo 30 m de un monolito coronado por una bandera, visible desde esta población. Se llega tomando un camino que sale de la carretera GI-531 justo antes de llegar al pueblo de Sant Aniol de Finestres. Tras andar solo unos 10 m, hay que desviarse por otro camino, a mano izquierda, que se dirige hacia lo alto de la montaña; la ascensión dura unos 15 minutos.

Vista general de la iglesia de Sant Julià de les Medes

Vista general

Sant Julià de les Medes

Sant Aniol de Fiinestres
Ermita de Sant Julià de les Medes La iglesia de Sant Julià de les Medes se encuentra en el vecindario de Medes, en el extremo oriental del término municipal de Sant Aniol de Finestres, en la sierra de Medes. Para llegar hay que tomar un camino que sale del pueblo de Sant Aniol de Finestres en dirección noroeste, y que sigue el curso de la riera de Llémena. Después de una hora de camino llegaremos al templo, que está situado en una planicie, a casi 800 m de altitud.

Fachada occidental de Sant Miquel de Bustins

Fachada oeste

Sant Miquel de Bustins

Sant Aniol de Fiinestres
Ermita de Sant Miquel de Bustins El templo de Sant Miquel de Bustins se encuentra en el extremo oriental del término municipal de Sant Aniol de Finestres, en el valle de Sant Aniol, cercano a la masía de Bustins, hoy abandonada. Se llega, desde el pequeño pueblo de Sant Aniol de Finestres, por un sendero que, partiendo desde la carretera GI-530, cruza la riera de Llémena y luego se dirige hacia el Este, remontando la colina sobre la cual se emplaza la ermita.

Vista de la cabecera de Santa Maria de Finestres

Vista general

Santa María de Finestres

Sant Aniol de Fiinestres
Iglesia de Santa Maria de Finestres Santa Maria de Finestres es un pequeño santuario situado a 880 m de altitud, en lo alto de un cerro desde donde se divisan unas magníficas vistas panorámicas, en el sector más septentrional del término de Sant Aniol de Finestres, dentro del Parque Natural de la zona Volcánica de la Garrotxa. La iglesia fue capilla del antiguo castillo de Finestres, del que quedan escasos restos.

Vista de la fachada oeste de Sant Aniol de Finestres

Fachada oeste

Sant Aniol de Fiinestres

Sant Aniol de Fiinestres
Iglesia de Sant Aniol de Finestres La iglesia de Sant Aniol se encuentra en el centro del antiguo pueblo de Sant Aniol de Finestres, situado en el sector septentrional del término municipal. Está documentada por primera vez en un privilegio otorgado por el monarca franco Carlos el Simple en el año 922. En el 979, Miró Bonfill, conde de Besalú y obispo de Girona, donó la iglesia (ipsa ecclesia que vocant sanctum Andeolum et ad iuxta castro Fenestras) a la catedral de Santa Maria de Girona para salvación de su alma y de la de su hermano el conde de Barcelona Borrell II.

Vista exterior del ábside de Sant Urbà de la Figuera

Ábside

Sant Urbà de la Figuera

Alguerri
Iglesia de Sant Urbà de la Figuera La Figuera es un núcleo semiabandonado del municipio de Algerri, al que se llega tras recorrer 4 km de una pista que sale de Algerri en sentido norte. Tiene el aspecto de una villa fortificada, con un portal que da acceso a una calle estrecha que sube hasta la roca sobre la cual se encuentran los restos del castillo de la Figuera, al cual se accede por unas escaleras excavadas en la piedra, y a unos 20 m de la fortaleza se encuentra la antigua iglesia parroquial de Sant Urbà.

Restos de la muralla y contrafuerte del Castillo d'Alguerri

Restos del Castillo

Castillo de Alguerri

Alguerri
Castillo de Algerri Desde el castillo, en la cima de la colina, y al que se accede siguiendo un sendero por el lado noreste del cerro, se divisa el pueblo de Algerri. La fortaleza formaba parte del territorio de frontera de la Noguera entre los musulmanes y los cristianos. Un documento de 922, cuando todavía estaba bajo dominio sarraceno, habla de la consolidación de las fortalezas de Agira (Algerri), Monzón y Balaguer por parte de Muhammad Lubb

Fachada oeste de Santa Maria de Albesa

Fachada oeste

Santa Maria de Albesa

Albesa
Iglesia de Santa Maria de l'Assumpció El templo parroquial dedicado a Santa Maria de la Asunción aparece ubicado en el centro de la plaza del pueblo. Con anterioridad a que la población fuera arrebatada a los musulmanes por los condes de Urgell, ya existen referencias documentales de la futura iglesia de Albesa, pues la misma, antes de su construcción, fue objeto en 1091 de una donación realizada a Santa Maria de Solsona por Ermengol IV y su esposa Adelaida.
Suscribirse a Image