Pasar al contenido principal
x

Restos del muro noroeste de Sant Esteve de Mont-Ros

Restos de la iglesia

Ermita de Sant Esteve de Mont-Ros

Mont-Ros
LA TORRE DE CABDELLA Ermita de Sant Esteve de Mont-ros A Mont-ros se llega desde Senterada, por la carretera L-503 que atraviesa la Vall Fosca, en dirección a Cabdella, y tomando, recorridos unos 12 km, un desvío a la derecha. La ermita de Sant Esteve está ubicada a 1 km hacia el Noroeste de la localidad.

Fachada oeste y campanario de Sant Julià d'Espui

Fachada oeste

Sant Julià d'Espui

La Torre de Cabdella
LA TORRE DE CABDELLA Iglesia de Sant Julià de Espui En pleno corazón de la Vall Fosca, se encuentra Espui, población conocida antiguamente como El Puig de Cabdella, nombre del que derivó su actual topónimo. La referencia como “puig” es indicio de la existencia de un núcleo fortificado o de un castillo.

Vista exterior desde el sureste de Sant Martí de la Torre de Cabdella

Vista exterior

Sant Martí de la Torre de Cabdella

La Torre de Cabdella
Iglesia de Sant Martí (antes de Ballmoll) Los restos de la iglesia de Sant Martí se encuentran a apenas 300 m de La Torre de Cabdella, en un prado situado a la izquierda, cuando se toma el desvío que conduce hacia Astell, viniendo desde Senterada.

Vista general de Sant Miquel de Pineda

Vista general

Sant Miquel de Pineda

Sant Feliu de Pallerols
Iglesia de Sant Miquel de Pineda La iglesia de Sant Miquel de Pineda se encuentra en uno de los márgenes de la carretera C-63, entre los municipios de la Vall d’en Bas y Sant Feliu de Pallerols. Para acceder al templo hemos de tomar dicha carretera desde Sant Feliu, en dirección norte. Al cabo de 2,5 km nos desviamos por un camino a mano izquierda que se adentra en un prado, al final del cual se halla la iglesia; su antigua rectoría funciona, hoy, como un hotel rural.

Restos del castillo y de la torre de homenaje del Castillo de Colltort

Restos del Castillo

Castillo de Colltort

Sant Feliu de Pallerols
Castillo de Colltort Las ruinas del castillo de Colltort se encuentran en la cresta de la sierra del Corb, donde los estratos de las rocas afloran como huesos. La sierra domina los valles colindantes, constituyendo un importante lugar estratégico en el que se erigió, también, el castillo de Finestres, en el extremo oriental de la misma.

Vista de los ábsides de Sant Esteve d'en Bas

Ábsides

Sant Esteve d'en Bas

Vall d'en bas
Iglesia de Sant Esteve Este templo es uno los exponentes más notables del arte románico de la comarca, aunque sigue siendo todavía hoy uno de los menos conocidos. Se dispone de pocos datos con-cretos sobre sus orígenes. Las primeras noticias se encuentran a finales del siglo IX, en un precepto del monarca carolingio Carlos el Simple del 898, si bien hacen tan sólo referen-cia al lugar.

Restos del castillo de Bellpuig

Restos del Castillo

Casa fuerte de Bellpuig

Tortellà
Casa fuerte de Bellpuig Las ruinas del castillo o força de los Bellpuig se encuentran a 1 km al Noroeste del núcleo de Tortellá, en dirección al pueblo de Montagut. Su situación era importante para controlar los caminos del plan de la montaña. Su estado actual es del todo ruinoso.

Restos del muro de Sant Miquel de Meians

Muro

Sant Miquel de Meians

Monars
Ermita de Sant Miquel de Meians Para llegar hasta el lugar de Meians hay que seguir el mismo trayecto que para ir a Monars. Una veza en la iglesia de Sant Feliu (o Sant Sebastià) de Monars, se debe seguir por el mismo sendero que nos ha conducido hasta ella, y andar otra hora más de camino, siguiendo la ladera del pico de Comanegra, hasta llegar a los restos de la iglesia de Sant Miquel, integrados en un manso.
Suscribirse a Image