Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo d'Hostoles

Restos del Castillo

Castillo d'Hostoles

Planes d' Hostoles, Les
Castillo de Hostoles El castillo de Hostoles corona una cima de 584 m que domina todo el valle de Hostoles, siendo visibles, desde allí, la iglesia y la fortaleza de Puig-alder, los pueblos de Sant Feliu de Pallerols, les Planes de Hostoles y el vecindario de Cogolls.

Vista occidental de la Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet

Vista general

Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet

Batet
Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet La iglesia de Trinitat de Batet se encuentra en la sierra de Batet, en un llano a 743 m de altitud, muy próxima a los volcanes de Pujalós y del Puig de la Garsa, y a 1 km del núcleo de Santa Maria de Batet. Para llegar a la iglesia hemos de tomar la carretera de Olot a Santa Pau. Viraremos a la izquierda en Sant Cristòfol de les Fonts y continuaremos por esta carretera, siguiendo las indicaciones, hasta llegar al templo

Vista general de Santa Maria de Batet

Vista general

Santa Maria de Batet

Batet
Santa Maria de Batet La iglesia de Santa Maria de Batet está ubicada en el vecindario de Batet de la Serra, de carácter diseminado, sobre la sierra de Batet, en un llano a 658 m de altura. En el año 1971, este vecindario fue agregado a la ciudad de Olot, de la que se encuentra muy próximo. Para llegar a la iglesia hemos de tomar la carretera de Olot a Santa Pau, y desviarnos a la izquierda hacia Batet de la Serra. El recorrido es de tan sólo 5 km.

Vista general desde el suroeste de Sant Andreu de Coll

Vista general

Sant Andreu del Coll

Olot
Iglesia de Sant Andreu del Coll La iglesia parroquial de Sant Andreu de Coll se encuentra en el extremo sureste de la sierra de Sant Miquel del Mont, a unos 200 m del castillo de Coll. El templo fue erigido en el antiguo camino que comunicaba el municipio de Olot, capital de la comarca, con la Vall de Bianya.

Vista general del Castillo de Coll

Castillo

Castillo de Coll

Olot
Castillo de Coll Para acceder, desde Olot, al castillo de Coll tomaremos la N-260 en dirección Ripoll, y en el km 88 abandonaremos la carretera para tomar un camino ascendente de tierra que sale a mano derecha. Seguiremos éste camino durante 200 m hasta llegar a una bifurcación, donde abandonaremos el coche y tomaremos el camino de la izquierda, que conduce al castillo.

Portada románica tapiada en el muro meridional de la Mare de Déu de Tura

muro

Mare de Déu del Tura

Olot
Santuario de la Mare de Déu del Tura El santuario de la Mare de Déu del Tura está situado en la población de Olot, en el sector más oriental de su centro histórico, a unos 200 m de la plaza mayor. Pese a su actual aspecto neoclásico, el origen del santuario se remonta, según testimonios documentales, al siglo ix. La primera noticia data del año 871. Se trata del ya mencionado precepto del rey Carlos el Calvo, donde confirma las posesiones del cenobio Sant Aniol d’Aguja a petición de su abad Recimir, entre las cuales in Basse, locum quidicitur Olotis, cum antiqua ecclesia honore Sanctae Mariae fundata.

Vista general de Santa Maria de Freixe

Vista general

Santa Maria de Freixe

Mieres
Iglesia de Santa Maria de Freixe La iglesia de Santa Maria del Freixe se encuentra en un paraje despoblado del municipio de Mieres. Se localiza a 630 m de altitud, en un enclave de gran belleza paisajística, en el extremo meridional del término, sobre el collado de Bastarra. En época medieval centraba un vecindario de población dispersa.

Vista general de Sant Andreu de Ruïtlles

Vista general

Sant Andreu de Ruïtlles

Ruïtlles
Ermita de Sant Andreu de Ruïtlles La iglesia de Sant Andreu de Ruïtlles, actualmente sin culto, se encuentra en una propiedad privada situada en el sector sur del término municipal de Mieres. Se llega al lugar tomando, en la carretera GI-524, el desvío que conduce al vecindario de la Cellera. A continuación, debe seguirse por una pista asfaltada unos 2 km, hasta llegar a un camino que nos conduce a la finca donde se encuentra la iglesia.
Suscribirse a Image