Pasar al contenido principal
x

Torre de la Presó o del Castell de Talarn

Castillo

Castillo y villa amurallada de Talarn

Talarn
Castillo y villa fortificada de Talarn La primera noticia que apunta a la existencia del castillo y la villa fortificada de Talarn se remonta al año 1011, y se trata de un documento testamental de Sunyer I de Pallars por el cual se dividía el condado de Pallars en dos partes: la de Pallars Jussà con capital en Talarn, regido por Ramon IV, y Pallars Sobirà, con capital en Sort, y bajo el control de su hermano Guillem II, con lo que quedaba apartado del poder su hermanastro Ermengol I.

Fachada de Santa Llúcia de Beuda

Vista general

Santa Llúcia de Beuda

Beuda
Iglesia de Santa Llúcia de Beuda La iglesia de Sant Llúcia se sitúa en el extremo meridional del municipio de Beuda, en el vecindario de Segueró, limítrofe con el término de Maià de Montcal. Por la carretera de Besalú a Figueres llegaremos hasta Maià, villa que debemos cruzar en dirección Norte hasta encontrar una pista que se dirige a Segueró, donde se conserva la capilla adosada a un caserío. Conserva de época románica el ábside semicircular y parte de los muros del edificio. El resto es fruto de modificaciones posteriores.

Vista general del exterior del castillo de Segueró

Vista general

Castillo de Segueró

Segueró
Castillo de Segueró El castillo de Segueró se halla emplazado en el sector meridional del vecindario homónimo, a escasos 500 metros de la iglesia parroquial de Santa Maria de Segueró. El análisis histórico del conjunto topa con la insalvable dificultad que supone la ausencia absoluta de noticias documentales referentes al mismo. Las escasas referencias conservadas son tardías y vinculan el castillo al linaje Segueró. En este sentido, sabemos que los Llers tenían honores en la parroquia de Santa Maria, donde debieron ejercer su jurisdicción.

Vista desde el lado sur de Santa Maria de Segueró

Vista general

Santa Maria de Segueró

Segueró
Iglesia de Santa Maria de Segueró La iglesia de Santa Maria preside el núcleo diseminado de Segueró, situado a 350 m de altitud al Noreste del término municipal de Beuda. Por la carretera de Besalú a Figueres llegaremos hasta Maià de Moncal, villa que debemos atravesar en dirección norte hasta encontrar una pista que se dirige a Segueró.

Fachada oeste de Sant Pere de Lligordà

Fachada oeste

Iglesia de Sant Pere de Lligordà

Lligordà
Iglesia de Sant Pere de Lligordà La iglesia de Sant Pere de Lligordà, situada en la carretera local que desde Besalú conduce a Beuda, es un edificio modesto levantado con sillares de caliza dispuestos en aparejo bastante regular. Poco antes de llegar a Beuda, a unos 3 km, se divisa el templo, asentado en un pequeño promontorio en los pies de la carretera.

Vista general de la Casa Forte de la Masó de Palera

Vista general

Casa fuerte de la Masó de Palera

Palera
Casa fuerte de la Masó de Palera Adosados al lado septentrional de la iglesia de Santa Maria de Palera se conservan los muros románicos de una casa fuerte medieval actualmente conocida como la Masó. A pesar de la ausencia de noticias históricas relativas al edificio, la historiografía está de acuerdo en afirmar que el castillo o casa fuerte perteneció en origen a la familia Palera, cuyo primer vástago conocido fue Arnau Gaufred.

Fachada occidental de Santa Maria de Palera

Vista general

Santa Maria de Palera

Palera
Iglesia de Santa Maria de Palera La iglesia se emplaza en el antiguo vecindario de Palera, formado por un grupo de casas dispersas que constituían la antigua circunscripción parroquial de Santa Maria de Palera, en las proximidades del monasterio del Sant Sepulcre.

Vista general de la fachada de Sant Sepulcre de Palera

Vista general

Sant Sepulcre de Palera

Palera
Sant Sepulcre de Palera El conjunto monástico del Sant Sepulcre está situado en el antiguo vecindario de Palera, a 265 m de altitud, al Sur del término municipal de Beuda. El acceso se realiza a través de una pista que se toma a la altura del km 3 de la carretera que va de Besalú a Beuda, tras dejar atrás la iglesia de Sant Pere de Lligordà.
Suscribirse a Image