Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa María de Argelaguer

Vista general

Santa María de Argelaguer

Argelaguer
Iglesia de Santa Maria La iglesia parroquial de Santa Maria d’Argelaguer, ubicada en el extremo sur de la villa homónima, al lado del núcleo antiguo, aparece documentada por vez primera en el año 1004. En el acta del juicio celebrado en el castillo de Besalú, el obispo Ot de Girona reclamaba al conde de Besalú Bernat Tallaferro (970-1020) la posesión del templo de Sancte Mariae de Argelagario. La denominación se convirtió posteriormente en Sancta Marie de Argelaguerio, según consta en el Llibre Verd del Capítulo de Girona, del año 1362.

Vista del Pont del Diable o del Congost

Puente

Pont del diable

Isòvol
Pont del Diable o del Congost La única arcada que queda de lo que debió ser un puente sobre el rio Segre, se encuentra en tierra firme, junto al km 193 de la carretera N-260 que une la Seu d’Urgell y Puigcerdà, en el denominado estrecho de Isòvol, en la subcomarca de la Batllia. Para acceder al lugar se debe tomar el vial a la derecha del sentido de la marcha que conduce a un camping, y seguir hasta antes de la incorporación a la carretera principal, donde se puede dejar el coche. Siguiendo un camino a pie unos 100 m., encontraremos los restos del puente, conocido como Pont del Diable (puente del diablo) o del Congost (del desfiladero).

Fachada sur de Santa María d'All

Vista general

Santa María d'All

All
Iglesia de Santa Maria d’All El pueblo de All está situado en la parte más oriental del término municipal de Isòvol, junto al torrent de la Sosa, entre la sierra de All y la zona de les Guilleteres, con restos de antiguas terrazas fluviales ricas en arcilla y donde se parece que se ubicarían unas posibles antiguas minas de oro de la Cerdanya. La villa está junto al km 189 de la carretera N-260, a 2 km de la cabeza de municipio, Isòvol, y a 11 km de Puigcerdà.

Vista general de la Mare de Déu de les Quadres

Vista general

Mare de Déu de Quadres

Isòvol
Iglesia de la Mare de Déu de Quadres Para acceder al antiguo santuario de la Mare de Déu de Quadres se debe tomar el cruce a la derecha en el punto kilométrico 190,7 de la carretera N-260, después de pasar Isòvol y el cruce de Olopte; por un camino asfaltado se llega al hotel-restaurant Ermitage de Quadres, que ocupa la superficie del antiguo monasterio, y justo al lado encontraremos la capilla del santuario, que está adscrita a la parroquia de All.

Vista desde el lado sur de Sant Pere d'Olopte

Vista general

Sant Pere Olopte

Olopte
Iglesia de Sant Pere d’Olopte Olopte es un núcleo de población situado a 1160 m de altura, en una elevación entre la Vall Tova y la Plana Cerdana. En su término se pueden observar los restos de una fortificación de época medieval, la Força, que debía formar parte del castillo de Olopte. Para acceder al pueblo se debe tomar el ramal de la N-260 que se encuentra entre All e Isòvol (GIV-4032) y, tras recorrer unos 2 km, se llega a la iglesia, en la parte más alta de la localidad.

Vista del lado sur de Santa Eugènia de Saga

Vista general

Santa Eugènia de Saga

Saga
Iglesia de Santa Eugènia de Saga La aldea de Saga ya debió existir en época romana, si tenemos en cuento el topónimo Saganus. Forma parte del municipio de Ger situada a los pies de la Solana Central, entre campos de cultivo y prados de regadío. Está junto a la carretera N-260, de Puigcerdà a la Seu d’Urgell, a la altura del km 185,7. Se trata de una agrupación de casas junto a un caserío y la iglesia de Santa Eugènia. En las últimas décadas del siglo XX, han surgido varias urbanizaciones en su entorno, como la Pleta de Saga, o la Devesa de Saga, con un gran aumento de segundas residencias

Vista general desde el lado sur de Sant Climent de Greixer

Vista general

Sant Climent de Gréixer

Gréixer
Iglesia de Sant Climent de Gréixer La aldea de Gréixer se encuentra unos pocos km al Oeste de Ger, en la parte sur del término municipal, en el límite del llano. Se accede por la carretera local GIV-4031, que se toma a la salida de Ger; al cabo de unos 3 km, una bifurcación, a la derecha, conduce al pueblo. La iglesia de Sant Climent se encuentra en la parte más alta, junto al cementerio.

Herrajes de la puerta de Santa Coloma de Ger

Herrajes

Salnta Coloma de Ger

Ger
Iglesia de Santa Coloma El templo de Santa Coloma de Ger, que la parroquia del municipio, se encuentra en el centro del pueblo; se llega, desde la carretera, subiendo por la calle del Roser y luego por la calle Mayor, en uno de cuyos recovecos está plantada la iglesia.
Suscribirse a Image