Pasar al contenido principal
x

Restos del interior del ábside principal de Sant Ermengol

Restos de la iglesia

Sant Ermengol de Pinell de Solsonès

Pinell de Solsonès
Iglesia de Sant Ermengol Al Oeste del término municipal de Pinell de Solsonès, se esconden entre los pinos del bosquecillo de la Ascensión, los vestigios de la iglesia de Sant Ermengol. Para llegar a ella se debe tomar la carretera que parte de Solsona hacia Sant Climenç, a la salida del cual, una pista forestal de 1,1 km conduce hasta el Mas de Can Cots. Dejando la masía a la izquierda y tras recorrer unos 500 m entre campos de cultivo, con una pronunciada pendiente final, se llega a la nueva iglesia de la Ascensión, muy cerca de la cual se encuentran las ruinas de Sant Ermengol.

Vista general de Santa Coloma de Castellvell

Vista general

Santa Coloma de Castellvell

Castellvell
Iglesia de Santa Coloma de Castellvell Tras recorrer unos 2,3 km por la carretera C-149, desde Solsona en dirección a Pinell de Solsonès, se ha de tomar un desvío hacia la izquierda. A solamente 1 km se encuentra la masía de Santa Coloma, donde los propietarios guardan las llaves de la iglesia, situada a escasos 50 m.

Restos del absidiolo norte y ábside central de Sant Miquel de Castellvell de Solsona

Restos de la iglesia

Sant Miquel de Castellvell

Castellvell
Iglesia de Sant Miquel de Castellvell Los restos de la iglesia de Sant Miquel de Castellvell se encuentran justo antes de llegar al castillo de de dicha localidad. En sendos documentos de 1017 y 1020, se menciona un templo dedicado a san Miguel situado en Celsona o infra términos de civitate Selsona, respectivamente. Estas citas resultan ambiguas, pues bien podrían referirse a cualquier otro edificio religioso o capilla con idéntica advocación localizado en el interior de la ciudad.

Vista exterior del ábside de la Mare de Déu del Remei el Castillo de Cambrills

Ábside

Mare de Déu del Remei del castillo de Cambrils

Cambrils
Iglesia de la Mare de Déu del Remei del castillo de Cambrils Este pequeño templo se halla en Cambrils, el núcleo poblado más antiguo del municipio de Odèn. Está situado al oeste de dicho término, entre Les Tarteres de Cambrils y la sierra Seca. La iglesia se levanta junto a las ruinas del castillo medieval, del que pudo ser capilla. Para llegar desde Solsona se toma la carretera LV-4241 en sentido a Sant Llorenç de Morunys. A unos 20 km se gira a la izquierda hasta llegar a Cambrils. La iglesia se encuentra a unos 100 m al Sur del pueblo

Interior del ábside de Sant Jaume de Peà

Interior del ábside

Sant Jaume de Peà

Navés
Iglesia de Sant Jaume de Peà La iglesia de Sant Jaume de Peà, o de Pià, se encuentra en la parte occidental del término municipal de Navès, en un lugar de muy difícil acceso, al cual se llega desde la pista forestal que lleva a Besora, la cual arranca en la carretera C-26, de Solsona a Berga. Dejados atrás los desvíos de Ventolra y Marsinyac encuentra indicado Peà.

Vista general de Santa Margarida de la Vilella

Vista general

Santa Margarida de la Vilella

Navés
Iglesia de Santa Margarida de la Vilella La iglesia de Santa Margarida de la Vilella se encuentra en un punto elevado en la parte nororiental del municipio de Navès, en la zona más oriental del Solsonès y colindante con el Berguedà, comarca ésta desde donde hay acceder a la iglesia. En el punto kilométrico 134 de la carretera C-26 de Solsona a Berga, hay que tomar el desvío a la izquierda, indicado como el camino de la Vall d’Ora. Siguiendo por esta pista rural, de acusada pendiente en algunos tramos, se llega a una pequeña llanura donde se hallan la casa de la Vilella y, a su izquierda, la iglesia de Santa Margarida rodeada de campos de cultivo.

Muro sur de Sant Pere de Ventolra

Vista general

Sant Pere de Ventolra

Besora
Iglesia de Sant Pere de Ventolra A la iglesia de Sant Pere de Ventolra, que se sitúa al norte del castillo de Besora. Se llega por el mismo camino que conduce a éste. Tras dejar atrás la masía de les Planes y el desvío de Besora, se ha de continuar en dirección norte hasta encontrar, a la izquierda, la pista que conduce a la casa de Ventolra. Cercana a esta, en medio del campo, se vislumbra el templo, al que hay que llegar, inevitablemente, a pie.

Vista general de Sant Quirze de Ca l'Esteve

Vista general

Sant Quirze de Ca l'Esteve

Navés
Iglesia de Sant Quirze de Ca l’Esteve Al Norte de Navès se encuentra la masía de Ca l’Esteve y, muy cerca de ella, la iglesia de Sant Quirze. La mejor forma de abordar el acceso al lugar es desde la pista forestal de la Vall d’Ora, que arranca desde la carretera C-26, de Solsona a Berga, y en la que hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva a Can Feliu y a la iglesia de la Mare de Déu d’Ossea. Continuando por la pista se llega a Ca l’Esteve. La iglesia se encuentra en un pequeño promontorio a la derecha del camino.
Suscribirse a Ábsides