Pasar al contenido principal
x

Interior de Sant Pere de la Sala

Interior

Sant Pere de la Sala

Llobera de Solsonés
Iglesia de Sant Pere de la Sala El templo era conocido anteriormente como Sant Pere de Comajuncosa, debido a su situación en el lugar que en la Edad Media recibía dicho nombre, al Sur del término de Llobera, y a unos 15 km de Solsona. Está situado junto al caserío de la Sala, en el núcleo diseminado homónimo, que se asienta en el valle formado entre la sierra de la Tuta y el Serrat Espès. Para llegar, desde Solsona, hay que tomar la carretera C-451 en sentido a Guissona, y desviarse hacia el Hostal Nou una vez recorridos unos 10 km. Poco antes de entrar al pueblo debe girarse a la derecha y proseguir 2 km hasta llegar a la Sala.

Ábside de Sant Quirze de la Coma

Ábside

Sant Quirze de la Coma

Llobera
Iglesia de Sant Quirze de la Coma La iglesia de Sant Quirze de la Coma está situada a unos 400 m del caserío llamado la Coma, entre los relieves de Les Roques de la Serra y la Dehesa de la Coma. El lugar se encuentra al Norte del término municipal, a unos 9 km al Sur de Solsona. Para llegar, desde la capital de la comarca se toma la carretera C-451 en dirección a Guissona. A unos 8.5 km se gira a la derecha, en sentido a la Coma, desde donde prosigue el camino que conduce hasta la ermita.

Ábside de Sant Salvador de Puisec

Ábside

Sant Salvador de Puigsec

Lladurs
Iglesia de Sant Salvador de Puigsec El templo se alza al Sureste del término de Lladurs, en el límite con el municipio de Olius, en una zona conocida como el Serrat de Puigsec, sierra situada en la vertiente occidental del río Cardener, en la que destaca la finca Puigsec, a escasos 100 m de la iglesia. Para llegar desde Solsona se debe tomar la carretera C-462 en dirección a Sant Llorenç de Morunys y a unos 6 km girar a la izquierda por una pista forestal.

Ábside de Sant Sadurní de la Llena

Ábside

Sant Saurní de la Llena

La Llena
Iglesia de Sant Sadurní de la Llena La localidad diseminada de la Llena se halla en el centro del municipio de Lladurs, en la vertiente izquierda de la Ribera Salada, una zona con un paisaje ligeramente montañoso, donde alternan algunos cerros con áreas de cultivo de cereal. El templo de Sant Sadurní se levanta a los pies del Serrat de la Llena, a poca distancia de donde debió de alzarse el castillo medieval hoy desaparecido. Para llegar, desde Solsona se debe tomar la carretera C-26 en dirección a Basella y, a unos 3 km, girar a la derecha hacia Hostal de Cirera.

Vista general de la Cabecera de Sant Vicenç d'Espinelves

Cabecera

Sant Vicenç d'Espinelves

Espinelves
Iglesia de Sant Vicenç d’Espinelves La iglesia de Sant Vicenç se encuentra en el centro de la población de Espinelves, donde, desde el siglo X, presta servicio como parroquia perteneciente a la diócesis de Vic. Los archivos del monasterio de Sant Llorenç del Munt, conservados en el Archivo Episcopal de Vic, recogen diferentes noticias de la parroquia de Espinelves durante el siglo XI, que se corresponden con la fase más antigua que se conserva de la iglesia dedicada a san Vicente.

Detalle del muro sur de Santa Eulàlia dels Quadrells

Vista general

Santa Eulália dels Quadrells

La Molsosa
Iglesia de Santa Eulàlia dels Quadrells La iglesia de Santa Eulàlia –o Santa Eulària– se sitúa junto a la masía homónima. Para llegar al lugar desde Solsona, hay que ir a Torà por la LV-3005 y allí seguir por la carretera de Castellfollit y, desde ésta, tomar la que conduce de Pinós a Calaf. En ella ese encuentra a la izquierda, el templo.

Detalle del ábside de Santa Tecla de Socarrats

Ábside

Santa Tecla de Socarrats

Prades
Iglesia de Santa Tecla de Socarrats La iglesia de Santa Tecla de Socarrats, hoy prácticamente oculta por la vegetación, se halla en medio de un campo, junto a un pajar, al lado del camino de la masía de Vila-seca. Para acceder al lugar desde Solsona, hay que tomar la carretera LV-3005 hasta Torà y, una vez allí, seguir por la C-1412, para desviarse después por la carretera de Castellfollit, en la que se ha de tomar la de Pinós a Calaf. Hay que desviarse a la izquierda hacia Prades, desde donde se va hacia dels Plans en dirección a Vila-seca. Junto a un cruce de caminos, a la derecha se ve el pajar y se intuye la iglesia.

Ábside de Santa María de la Molsosa

Ábside

Santa Maria de la Molsosa

La Molsosa
Iglesia de Santa Maria de la Molsosa La iglesia de Santa Maria de la Molsosa se encuentra en lo alto de un promontorio, visible desde la lejanía, cercano a la masía de Vila-seca. Desde Solsona, se ha de tomar la carretera la LV-3005 hasta Torà, desde donde se sigue por la carretera de Castellfollit, y, desde ésta, se enlaza con la carretera de Pinós a Calaf. Tras desviarse hacia Prades se continúa en dirección a Vila-seca. Pasada la masía, se toma la bifurcación a la derecha a la derecha, por la pista forestal que sube hasta el templo.
Suscribirse a Ábsides