Pasar al contenido principal
x

Restos de la fachada oeste de Sant Bartomeu de Margalef

Fachada oeste

Sant Bartomeu de Margalef

Torregrossa
Iglesia de Sant Bartomeu de Margalef Se llega al despoblado de Margalef desde Lleida por la carretera N-240 en dirección a Tarragona, desde la que, en el cruce del punto kilométrico 79, hay que desviarse hacia Puigverd. La fachada de la primitiva iglesia de Sant Bartomeu se divisa en lo alto de un tozal que quedará a la izquierda. La nueva iglesia de Sant Bartomeu, muy próxima a ésta, se sitúa al otro lado de la carretera.

Vista general del Castillo de Riner

Vista general del castillo

Castillo de Riner

Riner
Castillo de Riner El emplazamiento elevado del castillo de Riner, junto a la ribera del río Negre, le permitía dominar visualmente el valle de Riner y el camino que conduce de Solsona a Cardona.

Restos del cuerpo occidental de Santa Cecilia de Odén

Restos de la iglesia

Santa Cecília de Odén

Odén
Iglesia de Santa Cecilia de Odèn La iglesia parroquial de Santa Cecília se levanta al pie de la escarpada sierra de Odèn, bajo el castillo de origen medieval. Este templo pertenece al núcleo diseminado homónimo formado por un conjunto de caseríos.

Torre-campanario de Santa Eulàlia de Timoneda

Torre-campanario

Santa euàlia de Timoneda

Timoneda
Iglesia de Santa Eulalia de Timoneda Timoneda es una población diseminada situado al Norte del municipio, entre la rambla de Canalda y el río Rialb, en el paisaje ligeramente abrupto de la Sierra de la Mora. De lo que debió de ser el antiguo núcleo poblacional, situado en la falda del Serrat de Sant Serni hoy sólo resta en pie el templo de Santa Eulalia, la rectoría y el cementerio. Para llegar, desde Solsona se debe tomar la carretera LV-4241 en dirección a Lladurs y a unos 12 km girar a la izquierda. Recorridos unos metros hay que desviarse nuevamente a la izquierda por una carretera que conduce a Timoneda.

Arcadas románicas de Sant Martí de Viladrau

Arcadas románicas

Sant Martí de Viladrau

Viladrau
Iglesia de Sant Martí La iglesia parroquial de Sant Martí se halla dentro del antiguo término de jurisdicción del castillo de Taradell en el lugar de Viladrau, del que se tiene constancia por primera vez en el año 934, en el que consta, in fines de villare Adrali (en el límite de Viladrau), como término de delimitación de una viña situada en el castillo de Taradell.

Vista del exterior de Sant Llop de Sant Damai

Vista general exterior

Sant Llop de Sant Dalmai

Sant Dalmai
Ermita de Sant Llop de Sant Dalmai Lo que fue la antigua ermita dedicada a Sant Llop no es más que una edificación en estado de ruina, situada en el pequeño agregado de Sant Dalmai, perteneciente al municipio de Vilobí d’Onyar. Desde su posición, en el sector suroeste del volcán de la Crosa, se avista gran parte de la llanura de la Selva, Argimon, el Montseny, las Guilleries y el Far. Se accede a dicho templo, dedicado a san Lope o Lupo de Troyes, tomando una pista forestal que sale de detrás de la iglesia parroquial de Sant Dalmai.

Vista general de Santa Maria de Faners

Vista general

Santa Maria de Faners

Santa Coloma de Faners
Capilla de Santa Maria o Mare de Déu de Farners El santuario de Santa Maria de Farners se encuentra situado al pie del castillo de Farners y, por su ubicación, no hay duda de que era su capilla. Así lo indican el nomenclátor diocesano de 1368 y un capitular de finales del siglo xiv, que la mencionan como capella Sancte Marie de Fameriis, calificación relativa a las capillas de los castillos que aparece en numerosos documentos.

Interior de la iglesia de Sant Julià del Llor i Monmartí

Interior del ábside

Sant Julià de Llor

Sant Julià de Llor i Bonmarti
SANT JULIÀ DEL LLOR I BONMATÍ Con una extensión de casi 10 km², el municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí está situado en el sector septentrional de la comarca de la Selva. Limita, al Norte, con el municipio de Amer, del que se independizaron los dos agregados en el año 1983.
Suscribirse a Arcos de medio punto