Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Martí de Querós

Vista general

Sant Martí de Querós

Sant Hilari Sacalm
Iglesia de Sant Martí de Querós Actualmente abandonada, la antigua iglesia de Sant Martí de Querós se encuentra justo en la orilla del pantano de Susqueda. El pueblo de Querós, vinculado al municipio de Sant Hilari Sacalm solo desde el 1840, desapareció bajo las aguas del pantano en el año 1966, siendo la iglesia uno de los únicos vestigios que quedó fuera de las aguas. Para llegar hasta la iglesia hay que seguir un camino rural que sale de la población de Rupit, ubicada a unos 17 km de distancia.

Vista general de Sant Segimon del Bosc

Vista general

Sant Segismon del Bosc

Sant Feliu de Buixalleu
Ermita de Sant Segimon del Bosc En la zona noreste del término de Sant Feliu de Buixalleu, en medio de unos campos de cultivo y cerca del manso que tradicionalmente ha cuidado de ella, se ubica la pequeña iglesia rural de Sant Segimon del Bosc. Su aspecto actual se debe, en parte, a una reforma importante que se llevó a cabo en el año 1508, presumiblemente para solventar los problemas ocasionados por el gran terremoto de 1427, que afectó fuertemente alñ edificio.

Portada de Santa Maria de Puig-Aguilar

Portada

Santa María de Puig-Aguilar

La Corriu
Santuario de Santa Maria de Puig-Aguilar El santuario de Santa Maria de Puig-Aguilar se encuentra en un paraje de espectacular belleza, en lo alto del monte homónimo, en el pueblo de la Corriu. Se accede al lugar por la carretera LV-4241 desde Solsona. Aproximadamente en el punto kilométrico 23, sale una pista forestal que, en unos 7,8 km, llega al lugar. El último tramo hay que recorrerlo a pie.

Muro norte de Sant Feliu de Guixers

Muro

Sant Feliu de Guixers

Guixers
Iglesia de Sant Feliu de Guixers Un poco más al Norte de Sant Martí de Guixers se encuentran los vestigios de la antigua iglesia de Sant Feliu, integrados en la estructura de una masía. Para llegar al lugar, se ha de seguir el mismo camino que para Sant Martí y, una vez dejado atrás éste, continuar por la misma pista aproximadamente 1 km hasta divisar la casa a la derecha.

Vista exterior del muro sur

Vista general

Santa Magdalena de Vilaprinyó

Castellar de la Ribera
Iglesia de Santa Magdalena de Vilaprinyó Los restos de Santa Maria de Vilaprinyó se localizan en un punto bastante recóndito del término del Castellar de la Ribera. Para acceder hasta este antiguo edificio, en primer lugar hay que llegar al lugar de Vilaprinyó, en dónde hay una gran masía, para lo cual se ha de coger en el kilómetro 90 de la carretera C-26, en sentido Solsona, un desvío señalizado a mano izquierda y recorrer 1 km.

Vista occidental de la Mare de Déu del Coll

Vista general

Mare de Déu del Coll

Osor
Antiguo monasterio de la Mare de Déu del Coll El monasterio de la Mare de Déu del Coll se encuentra dentro del término municipal de Osor, que desde el año 1936 forma parte de la comarca de la Selva. Este antiguo priorato benedictino está situado justo al límite del término de Susqueda; de hecho, el templo y la antigua casa prioral forman parte de Osor, y en cambio tanto el hostal como la plaza del santuario ya pertenecen al municipio de Susqueda.

Vista general de la torre románica de Sant Salvador de Breda

Vista general

Sant Salvador de Breda

Breda
Antiguo monasterio de Sant Salvador de Breda Lo que hoy es la iglesia parroquial de Sant Salvador de Breda, antaño había formado parte de un monasterio que se convirtió en un importante centro de peregrinaje en época medieval. En realidad, del conjunto de época románica quedan solo el imponente campanario y una de las galerías del antiguo claustro. El templo actual es una obra de época barroca.

Arcos formeros del muro norte de Santa Maria de Lavansa

Muros

Santa Maria de Lavansa

Torrec
Iglesia de Santa Maria de Lavansa Tòrrec es un pequeño núcleo a los pies de la sierra del Montsec que, junto a Lluçà y Boada, formaba parte la antigua baronía de Lavansa, una jurisdicción señorial medieval desaparecida en época moderna, e integrada en el actual municipio de Vilanova de Meià. Fuera del pueblo, oculta entre la maleza, se encuentra la cueva de Lavansa y junto a ella la iglesia de Santa Maria. Los 25 km que separan Vilanova de Meià de Tòrrec se recorren por la carretera LP-9132 que va a Artesa de Segre y que enlaza a mitad de camino con la carretera local L-512, más estrecha y sinuosa pero bien asfaltada.
Suscribirse a Arcos de medio punto