Pasar al contenido principal
x

Vista general del Casal de la Paeria

Vista general

Casal de la Paeria

Lleida
Casal de la Paeria El edificio que hoy conocemos como casal de la Paeria se sitúa en la parte baja de la ciudad de Lleida, cerca del Pont Vell y mirando de una parte de la calle Mayor y de la otra a la avenida de Blondel, que corre paralela al río Segre. La construcción fue alzada como residencia por la familia Sanaüja, señora de les Borges Blanques, tal y como parece indicar un documento del año 1208, en el cual se cita la adquisición, por parte de Mascarell de Sanaüja, de unos terrenos en el lugar de El Pardinal, nombre que entonces recibía este punto de la ciudad, en dónde se hallaban “una adobería, una carnicería y unos baños”, terrenos que podrían corresponder con los que aparecen en un documento de 1185 por el que Ramon de Moncada donaba al obispo y al capítulo de Lleida “unos patios sitos en el Pardinal”.

Vista general de Sant Pere de Alfés

Vista general

Sant Pere de Alfés

Alfés
Iglesia de Sant Pere de Alfés La iglesia de Sant Pere se emplaza en la parte alta de Alfés. La mención más antigua de la iglesia es tardía, pues no aparece hasta la visita pastoral del 1361, dónde consta que el entonces titular de la iglesia era santa María. No se conoce en qué momento se cambió esta dedicación por la actual a san Pedro.

Fachada oeste de Sant Joan de Vinaixa

Fachada oeste

sant joan de

Iglesia de Sant Joan de Vinaixa La iglesia de Sant Joan de Vinaixa se alza sobre una elevación rocosa en el centro de la localidad. Se accede a ella desde una explanada lateral a la que se sube por una cuesta empedrada y unas anchas escaleras.

Portada sur de Santa Maria del Vilosell

Portada

Santa Maria del Vilosell

El Vilosells
Iglesia de Santa Maria del Vilosell La iglesia parroquial de Santa Maria del Vilosell, integrada en la diócesis de Tarragona desde sus inicios, se encuentra en lo alto del casco urbano de la población. La primera referencia documental que se conoce es la bula de 1194 en la que se confirman las iglesias pertenecientes a la diócesis de Tarragona otorgada por el papa Celestino III al arzobispo Ramon de Castellterçol.

Vista general de Sant Honorat de Solsona

Vista general

Sant Honorat de Solsona

Solsona
Iglesia de Sant Honorat (antes Sant Ermengol) de Solsona Para llegar a la iglesia de Sant Honorat, que se encuentra en las afueras de Solsona. Se ha de salir de dicha localidad en dirección noreste, hacia El Cavall, por un tramo de carretera que poco después enlaza con la C-462 en dirección a La Seu d’Urgell. Se divisa la construcción tras recorrer unos 750 m atravesada la rotonda de salida de la capital comarcal.

Vista general de Sant Prim i Santa Felicià

Vista general

Sant Prim i Sant Felicià

Olius
Iglesia de Sant Prim i Sant Felicià Para llegar a la pequeña iglesia de Sant Prim i Sant Felicià desde Solsona se toma la carretera LV-3005 en dirección a Biosca-Guissona. Tras unos 3 km se ha de coger un desvío a la izquierda en dirección a Torredeflot y, recorridos 1,5 km, coger una pista a la izquierda. Apenas unos 900 m más adelante, hay que desviarse por una nueva pista que, en unos 300 m, conduce al templo.

Vista general desde el norte de Sant Just del Joval

Vista general

Sant Just del Joval

Pi de Sant Just
Iglesia de Sant Just de Joval (o Sant Salvador de Sant Just) Para llegar a la iglesia de Sant Just de Joval, saliendo desde Solsona, se ha de tomar la carretera C-55 en dirección Manresa y, aproximadamente a unos 5 km, desviarse por un camino a la izquierda que, tras unos metros, conduce al templo.

Vista general de Sant Miquel del Soler de Dalt

Vista general

Sant Miquel del Soler de Dalt

Odén
Iglesia de Sant Miquel del Soler de Dalt La ermita de Sant Miquel está situada a escasos 50 m al Norte del caserío del Soler de Dalt, entre la sierra de Odèn y la cima del Puig Sobirà. Para llegar desde Solsona se debe tomar la carretera LV-4241 en dirección a Sant Llorenç de Morunys y al llegar Coll de Jou desviarse a la izquierda por la carretera L-401. Tras haber recorrido unos 8 km, se debe proseguir a la izquierda por una pista forestal que conduce al núcleo constituido por las fincas del Soler de Dalt y el Soler de Baix.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto