Pasar al contenido principal
x

Muro sur de Sant Andreu de Aristot

Muro sur

Sant Andreu de Aristot

Aristot
EL PONT DE BAR Iglesia de Sant Andreu de Aristot La iglesia parroquial de Aristot, bajo la advocación de san Andrés, se yergue en el flanco sur de la población. El acceso al lugar y al templo, que no reviste dificultad, se realiza por la pista pavimentada que arranca hacia el Norte entre los kilómetros 214 y 215 de la carretera N-260, cerca del lugar de Els Banys de Sant Vicenç. Tras unos 500 m el camino se bifurca: Aristot se encuentra a escasos 6 km al Este de este punto.

Restos del Puente de Bar

Puente

Puente de Bar

El Pont de Bar
EL PONT DE BAR En el extremo oriental de la comarca del Alt Urgell se encuentra el municipio de El Pont de Bar. Nacido de la unión de los de Toloriu y Ardaix en 1970, inicialmente el nuevo topónimo fue Aristot i Toloriu, pero ante el hecho de que la localidad de El Pont de Bar era la cabeza de municipio, en 1988 el municipio pasó a ser conocido por su topónimo actual.

Vista general de Sant Pere del Roc de Tor

Restos de la iglesia

Sant Pere del Roc del Tor

Tor
ALINS DE FERRERA Sant Pere del Roc del Tor Sant Pere del Roc del Tor se encuentra al norte del pueblo de Tor, sobre una roca que lo domina y le da nombre. Los restos de la iglesia están situados en el extremo de un espolón de roca, en el noroeste del castillo, del que está separada por un valle excavado en la roca.

Vista general de Sant Ambròs de Tor

Vista general

Sant Ambròs de Tor

Tor
ALINS DE VALLFERRERA Iglesia de Sant Ambròs de Tor Sant Ambròs de Tor, situada por encima del valle de Vallpeguera, a 1975 m de altitud, es la iglesia más elevada de Cataluña. Su localización en medio de un espeso bosque, a 3 km de cualquier zona habitada y la desaparición de las tradicionales vías de comunicación que la unían con la aldea de Tor, la convierten en un verdadero reto para cualquier interesado en visitarla.

Restos del Castillo de Fontanilles

Restos del Castillo

Castillo de Fontanilles

Fontanilles
Castillo de Fontanilles El castillo de Fontanilles, también llamado “el Castellot”, está situado en la colina más septentrional de las dos que conforman la población, desde dónde domina los alrededores, especialmente hacia el Este, punto en que se encuentra el mar. Se llega al castillo por la calle que lleva su nombre, el carrer del Castell, andando unos pocos metros. Aunque escasos, los restos se mantienen limpios de maleza y bien visibles.

Restos de antiguo ábside de Sant Genís de Monells

Ábside

Sant Genís de Monells

Monells
Iglesia de Sant Genís de Monells La iglesia parroquial de Sant Genís de Monells se levanta majestuosa al Noroeste del barri de la Riera o barri de l’Església, uno de los dos barrios de la población de Monells separados por el río Rissec. El templo se sitúa a la derecha de la carretera GIV-6701, justo a la salida del pueblo en dirección a Madremanya.

Muro con aspilleras del Castillo de Monells

Muro

Castillo de Monells

Monells
Castillo de Monells Los pocos vestigios que perduran del castillo de Monells se encuentran en el barrio “del castell”, y especialmente en un pequeño montículo situado al Sur del pueblo, en la ribera derecha del río Rissec. Este túmulo, que actualmente hace la función de mirador ajardinado, se emplaza muy cercano a la carretera que lleva hacia Cruïlles, por donde se puede acceder desde Corçà por la GIV-6702, que enlaza con la carretera comarcal C-66, que va de Girona a Palamós.
Suscribirse a Muros