Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Martí de Vilaseca

Vista general

Sant Martí de Vila-Seca

Navés
Iglesia de Sant Martí de Vilaseca La iglesia de Sant Martí de Vilaseca se encuentra en un paraje de gran belleza, al Oeste del río Aigua d’Ora. El acceso al lugar presenta dificultad por el deficiente estado del camino. Se llega a Vilaseca desde la pista de la Vall d’Ora, que lleva a Sant Pere de Graudescales, que debe tomarse en la C-26. Transcurridos 2 km, a mano izquierda se indica el camino de Vilaseca. En la bifurcación, se toma desvío de la izquierda que se eleva por la montaña en paralelo a la pista asfaltada. Antes de llegar a la masía de Vilaseca, a la izquierda se encuentra, esta iglesia dedicada a san Martín.

Vista general desde el sur de Sant Miquel de Gramoneda

Vista general

Sant Miquel de Gramoneda

La Selva
Iglesia de Sant Miquel de Gramoneda A Sant Miquel de Gramoneda, iglesia que se halla al Oeste de l’Aigua d’Ora, se accede desde la carretera C-26, en la que se ha de coger una pista forestal hacia la Vall d’Ora, desde la que hay dos posibles alternativas. Aunque el trayecto más corto es el que sale de detrás de Santa Eulàlia de la Vall, sin embargo, es recomendable llegar por el camino que sale de Vilaseca en sentido norte, que se encuentra en mejores condiciones y el ascenso es menos abrupto.

Restos del muro sur de Santa Margarida de Navès

Vista general

Santa Margarida de Navés

Navés
Iglesia de Santa Margarida de Navès La iglesia dedicada a santa Margarita se haya en el centro de Navès. El lugar que ocupa fue habitado desde época antigua, como lo atestigua el descubrimiento, cerca de la rectoría, de los restos de unos muros de una antigua villa romana fechada entre los siglos I-V d. C. Los trabajos arqueológicos han permitido, además, sacar a la luz distintas sepulturas de una necrópolis altomedieval.

Fachada oeste de Sant Martí de Riells

Vista general

Sant Martí de Riells

Riells
Iglesia de Sant Martí de Riells La iglesia de Sant Martí está situada dentro del parque natural del Montseny, en el término municipal de Riells del Montseny. Se llega a ella por la carretera GIV-5221, que sale en dirección Noroeste de la vecina población de Breda.

Vista general de Sant Esteve de Caldes

Vista general

Sant Esteve de Caldes

Caldes de Malavella
Iglesia de Sant Esteve La iglesia parroquial de Sant Esteve de Caldes está situada en el centro de la población de Caldes de Malavella. La iglesia aparece citada por primera vez en un documento del año 1053. Inicialmente era una posesión del monasterio de Sant Salvador de Breda, pero en 1058 fue restituida por la condesa Ermessenda al obispo de Girona, Berenguer Dalmau. Otros documentos mencionan el templo en 1131 y 1194, o en 1264.

Vista meridional de Sant Cristòfol de Cerdans

Vista general

Sant Cristófol de Cerdans

Cerdans
Iglesia de Sant Cristòfol de Cerdans La pequeña parroquia de Sant Cristòfol de Cerdans se encuentra al Oeste del término municipal de Arbúcies, en un agregado que lleva el nombre de Cerdans. Se accede por una pista forestal que sale de la carretera GI-543 en el coll de Revell, justo antes de un restaurante.

Fachada sur de Sant Agustí de Lloret Salvatge

Vista general

Sant Agustí de Lloret Salvatge

Amer
Iglesia de Sant Agustí de Lloret Salvatge La pequeña iglesia de Sant Agustí de Lloret Salvatge se encuentra en un antiguo agregado del municipio de Amer situado a pocos km de la zona del Pasteral, en la cima de un monte. Se llega a dicha iglesia tomando la carretera que sube al pantano de Susqueda desde el Pasteral, y girando a la derecha por una pista forestal. Aunque se encuentra abandonada y ha perdido el culto, la edificación se conserva aún notablemente. A su lado hay restos de antiguas edificaciones, quizás de los mansos que en su día formaban parte de este pequeño núcleo de población.
Suscribirse a Fachadas