Pasar al contenido principal
x

Vista general del Monasterio de Sant Pere de Rodes

Vista general

Sant Pere de Rodes

Port de la Selva, El
EL PORT DE LA SELVA El municipio del Port de la Selva está situado en la cara norte de la península del Cap de Creus. Para acceder a este bello pueblo costero, desde Figueres, se debe tomar la carretera N-260 en dirección a Llançà, desde donde sale la carretera GI-612 en dirección Sur, que desemboca en el Port de la Selva.

Fachada oeste de Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà

Fachada

Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà

Romanya d'Empordá
Iglesia de Sant Medir i Sant Celdoni de Romanyà Romanyà d'Empordà es un núcleo poblacional formado un grupo de masías dispersas, situado en el sector meridional del término de Pontós, en la ribera izquierda del río Fluvià. Desde Pontós, el acceso se realiza siguiendo la N-II y tomando el desvío indicado entre los km 741 y 742.

Paño de muro románico en fachada sur de Sant Martí de Pontós

Muro

Sant Martí de Pontós

Pontós
Iglesia de Sant Martí de Pontós La iglesia de Sant Martí se encuentra en la parte más alta del pueblo de Pontós. Se trata de un edificio de la segunda mitad del siglo XVIII que integra algunos elementos del templo románico que lo precedió, los vestigios del cual se localizan en el sector suroeste de la iglesia actual.

Vista general del Castillo de Pontós

Castillo

Castillo de Pontós

Pontós
PONTÓS El término municipal de Pontós se encuentra al sur de comarca del Alt Empordà, entre los ríos Fluvià y Muga. La cabeza de municipio es el pequeño pueblo homónimo, pero el término comprende, además, otras entidades poblacionales, de entre las que destaca el agregado de Romanyà, en el sector suroeste. El acceso se realiza por la carretera N-II, que lo comunica directamente con la capital de la comarca, Figueres, en 12 km.

Vista de los restos de Santa María de Molins

Vista general

Santa María de Molins

Pont de Molins
PONT DE MOLINS Pont de Molins es un pequeño pueblo altoampurdanés básicamente agrícola, que ha crecido disponiendo sus casas mirando al río Muga. Se llega fácilmente por la N-II en dirección a La Jonquera-França. Se encuentra a unos 7 km al norte de la capital de la comarca, Figueras.

Cabecera de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vista general

Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vilanova de la Muga
Iglesia de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga La iglesia de Santa Eulàlia está situada en el centro de la población de Vilanova de la Muga, capital del que fue el término municipal homónimo, independiente hasta el 1974 –momento en que fue anexado al de Peralada– y al que hasta pertenecían los vecindarios de Vallgornera y Sant Joan Sescloses

Vista general de la Capilla del Sepulcre de Peralada

Vista general

Capilla del Sepulcre

Peralada
Capilla del Sepulcre La capilla del Sepulcre es el único resto conservado de un antiguo priorato de la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. El edificio ha quedado integrado en la masía homónima, situada muy cerca del vecindario de les Olives, a unos 4 km al noreste de Peralada. El acceso se realiza desde un desvío situado en el segundo km de la carretera GIP-6021 en dirección hacia Mollet de Peralada.

Ábside de Sant Nazari de les Olives

Ábside

Sant Nazari de les Olives

Peralada
Capilla de Sant Nazari de les Olives El vecindario de les Olives, formado por un grupo de masías dispersas, se encuentra al norte de la villa de Peralada, capital del término. Desde allí, la carretera GIP-6021 en dirección a Mollet de Peralada conecta con este núcleo poblacional, situado entre los ríos Orlina y Llobregat, en apenas 2 km.
Suscribirse a es-ES