Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Sarroca de Lleida

Vista general

Castillo de Sarroca de Lleida

Sarroca de Lleida
Castillo de Sarroca El castillo de Sarroca se sitúa en el extremo occidental de una elevación que define la Vall Major por la margen izquierda. Se accede hasta él subiendo por las calles del sector sureste de la población, por detrás de la iglesia de Santa Maria y que conducen hasta su parte alta.

Vista general desde el este del Castillo de Gardeny

Restos del Castillo

Castillo de Gardeny

Lleida
Castillo de Gardeny El castillo de Gardeny se alza en el altiplano homónimo situado al Oeste de Lleida, cerca de la salida de la ciudad en dirección a Fraga y Zaragoza, que desde tiempo inmemorial había tenido un papel estratégico para la ciudad. Si se accede a Lleida por la carretera C-142, que conduce a una de las principales entradas a la ciudad, el paseo de Ronda, se llega al castillo de Gardeny por la calle del Cardenal Cisneros, desde la que se toma un desvío al Sur que lleva hasta lo alto del turó.

Vista general de la torre del Castillo de Guimenells

Restos de la torre del castillo

Castillo de Guimenells

Guimenells i el Pla de le Font
Castillo de Gimenells El castillo de Gimenells se sitúa a unos 3 km al Noreste de Gimenells, al lado de la carretera local a Sucs. El desvío para acceder al tozal del castillo está perfectamente señalizado.

Vista exterior de la prisión del Castillo de Corbins

Prisión del castillo

Castillo de Corbins

Corbins
Castillo de Corbins La fortaleza de Corbins se localiza en lo alto de una plataforma de terreno sobre la orilla derecha del río Noguera Ribagorçana, muy cerca de su unión con el Segre. Se accede hasta su emplazamiento, desde la parte baja de la población, por la llamada calle del Castell hasta la Plaça del Castell, en dónde encontrase encuentra una gran casa del siglo XVII de propiedad particular, que alberga en sus sótanos parte de las antiguas estructuras de la fortaleza medieval.

Restos del muro exterior del Castillo de Alcarrás

Restos del Castillo

Castillo de Alcarràs

Alcarràs
Castillo de Alcarràs Las estructuras arqueológicas del castillo de Alcarràs se encuentran incorporadas en la la iglesia parroquial de la localidad, que se alzó sobre los restos de la antigua fortificación. Según se desprende de la Ordinatio Ecclesiae Ilerdensis (1168), los diezmos del castillo y de la iglesia de Alcarràs habrían pertenecido al capítulo de la catedral de Lleida. En 1147, aparece una donación de una torre de este término, por parte de Guerau de Jorba, feudatario de Alcarràs, a unos colonos que tendrían que habitarla cuando cayese Lleida. La nieta de Guerau, llamada Gueraua, aportó Alcarràs al dominio de los Cardona cuando contrajo matrimonio con el vizconde Guillem I de Cardona. En 1248, el dominio del lugar pasó a Tomàs de Santcliment, ciudadano de Lleida. Los Santcliment mantuvieron el señorío hasta la segunda mitad del siglo XVI.

Restos de la Torre del Castillo de L'Albages

Restos del Castillo

Castillo de L’Albagés

L'Albages
Castillo de L’Albagés El castillo de L’Albagés se localiza en la parte alta del municipio, entre las calles del Castell y Major. En alguna ocasión la fortificación ha sido considerada de origen islámico, pese a que no se ha realizado ninguna excavación arqueológica que haya permitido localizar algún resto que lo corrobore

Fachada oeste del Castillo de Su

Fachada oeste del castillo

Castillo de Su

Su
Castillo de Su El castillo de Su se encuentra en la población homónima, en el Sureste del termino municipal de Riner. Actualmente, la construcción se halla integrada en el caserío Can Vendrell, una casa señorial de principios del siglo XIV situada frente a la iglesia de Santa Maria. Para llegar desde Solsona se ha de tomar la carretera C-451 en dirección a Guissona. A unos 7 km hay que desviarse a la izquierda por la carretera LV-3002 y continuar aproximadamente durante 12 km hasta llegar a Su.

Torre del castillo de Ardévol

Torre

Castillo de Ardévol

Ardévol
Castillo de Ardèvol El castillo de Ardèvol se encuentra en el centro de esta localidad, situada 5 km al Norte de Pinòs, desde donde se llega por la carretera B-300. En la descripción de los límites de la iglesia de Sant Sadurní, realizada por el obispo Leuderando en 805-806, se afirmaba que aquella se hallaba en el condado de Urgell, en la frontera, en ipsa solitudine ardevolense.
Suscribirse a Castillos