Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Víctor de Dòrria

Fachada oeste

Sant Víctor de Dòrria

Dòrria
Iglesia de Sant Víctor de Dòrria A 15,5 km de Ribes de Freser, en plena collada de Toses (N-260), un desvío de apenas 1 km hacia el Norte lleva al pequeño núcleo de población de Dòrria, localidad documentada como Duaria en la polémica acta de consagración de Santa Maria de la Seu d’Urgell datada en 819 (aunque puede tratarse de una falsificación realizada entre 952 y 969), y como Doriga en 903, en el acta de consagración de su iglesia dedicada al papa mártir san Víctor.

Vista de la nave románica y ampliación de Sant Martí de Fornells de la Muntanya

Vista general

Sant Martí de Fornells de la Muntanya

Muntanya
Iglesia de Sant Martí de Fornells de la Muntanya La iglesia de Sant Martí se encuentra en el pueblo de Fornells de la Muntanya, dentro del término municipal de Toses. Tradicionalmente éste ha sido un núcleo poco habitado, llegando a tener tan sólo 24 habitantes en el año 1970. Para llegar hasta su ubicación se debe coger la carretera comarcal GIV-4016 que nace en la población de Planoles; tras avanzar cinco kilómetros, el pequeño núcleo aparece a mano derecha en la falda de la ladera. Una vez allí, la iglesia se encuentra a la izquierda de la calle principal, desde donde es fácilmente visible.

Vista de los restos del Castillo de Toses

Restos del Castillo

Castillo de Toses

Toses
TOSES El municipio de Toses se encuentra en la parte más occidental de la comarca del Ripollès, siendo la última población del valle de Ribes. También es la puerta de entrada a las instalaciones de deportes de invierno de La Molina, con la que enlaza a través de la collada de Toses, la tradicional vía de comunicación con la comarca vecina de la Cerdanya.

Vista meridional de Sant Cristófol de Toses

Vista general

Sant Cristòfol de toses

Toses
San Cristòfol de Toses La iglesia de Sant Cristòfol de Toses está emplazada en lo alto de un cerro, dejando a sus pies el núcleo urbano de Toses, situado en la falda de la montaña de Meians, y dominando el valle homónimo que afronta desde la orilla izquierda el río Rigard.

Fachada occidental de Santa Cecilia de Ragort

Fachada oeste

Santa Cecília de Ragort

Vallfolgona de Ripollès
Ermita de Santa Cecília de Ragort Santa Cecília de Ragort es una capilla de origen románico, aunque modificada en siglos posteriores, situada a 1,2 km del pueblo de Vallfogona del Ripollès y rodeada de vegetación. Se llega desde la carretera N-260 en dirección a Vallfogona, donde encontraremos un desvío a la derecha señalizado como Mas Regort. Desde allí, accederemos a la iglesia a pie, localizada a tan sólo 100 m de esta masía.

Campanario de la Mare de Déu del Pópul

Torre-campanario

Mare de Dèu del Pòpul

Vallfolgona de Ripollès
Iglesia de la Mare de Déu del Pòpul Hoy conocido como campanar del rellotge (campanario del reloj), la torre-campanario es el resto más visible de la ya desaparecida iglesia de la Mare de Déu del Pòpul, construida a finales del siglo XII, por encargo de los señores de Milany, en la parte alta de la población de Vallfogona.

Vista general desde el lado sur de Sant Julià de Vallfolgona de Ripollès

Vista general

Sant Julià de Vallfolgona de Ripollès

Vallfolgona de Ripollès
Iglesia de Sant Julià La iglesia de Sant Julià preside Vallfogona desde su extremo oriental, encontrándose algo alejada –unos 200 m– del núcleo de población. De entre la abundante documentación medieval que se conserva en relación al municipio, existen escasas referencias ligadas directamente a la que, hasta mediados del siglo XX, fue su iglesia parroquial; esta suele aparecer mencionada como punto de referencia mediante el cual situar un alodio o un terreno objeto de una compra-venta.

Vista meridional de Santa Magdalena de Parella

Vista general

Santa Magdalena de Parella

Sant Joan de les Abadeses
Iglesia de Santa Magdalena de Parella La iglesia de Santa Magdalena de Parella se encuentra a unos 900 m de altitud, en la ladera meridional del puig de Cal Cabrer, una pequeña montaña del valle del Ter. Para llegar hasta su ubicación hay que tomar la carretera C-38 que conduce de Sant Joan de les Abadesses a Sant Pau de Segúries; a mano izquierda nace una pista que cruza el Ter por el puente de Parella y que conduce hasta el manso homónimo, junto al cual se alza la pequeña capilla.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico