Pasar al contenido principal
x

Restos del ábside de Santa Maria de Maials

Ábside

Santa Maria de Maials

Maials
Iglesia de Santa Maria de Maials Los restos de Santa Maria, la antigua iglesia parroquial de Maials, se conservan en la parte baja de lo que fue el recinto amurallado, junto a la casa de la vicaría.

Restos de la torre del poblado del Vilot de Sucs

Torre del castillo

Poblado del Vilot de Sucs

Sucs
Poblado del Vilot de Sucs El antiguo poblado del Vilot de Sucs, correspondiente al núcleo primitivo de Sucs, se emplaza en lo alto de un cerro a levante de la actual localidad, y está integrado por los vestigios de una fortaleza, una iglesia y un asentamiento poblacional. Para acceder hasta él desde Lleida hay que tomar la autovía A-22 en dirección a Huesca, desde la que se toma un desvío a mano izquierda hasta Sucs. Justo antes de entrar en esta localidad, se llega al conjunto, visible a la izquierda.

Vista general desde el noroeste de Santa Maria de Gradeny

Vista general

Santa Maria de Gardeny

Lleida
Santa Maria de Gardeny Una de las primeras referencias a la iglesia de Santa Maria, que fuera la capilla de la encomienda templaria de Gardeny, se remonta a 1156, cuando Guillem de Ponts y su esposa Estefania hicieron una donación de los bienes que tenían en la ciudad y en el término de Balaguer a la Orden del Temple para la redención de su alma y de la de su hijo, que era enterrado apud Gardenium in eclesia predictorum militum. Tres años después fue firmado un documento in ecclesia Sancte Marie de Gardenno por el cual Berenguer de Anglesola y su hermano Bernat dieron al comendador, Pere de Cartellà, una pieza de tierra.

Vista general desde el este del Castillo de Gardeny

Restos del Castillo

Castillo de Gardeny

Lleida
Castillo de Gardeny El castillo de Gardeny se alza en el altiplano homónimo situado al Oeste de Lleida, cerca de la salida de la ciudad en dirección a Fraga y Zaragoza, que desde tiempo inmemorial había tenido un papel estratégico para la ciudad. Si se accede a Lleida por la carretera C-142, que conduce a una de las principales entradas a la ciudad, el paseo de Ronda, se llega al castillo de Gardeny por la calle del Cardenal Cisneros, desde la que se toma un desvío al Sur que lleva hasta lo alto del turó.

Vista general desde el noroeste de Sant Ruf de Lleida

Ábside

Sant Ruf de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Ruf de Lleida La iglesia del antiguo monasterio canonical de Sant Ruf se localiza unos 2 km al Norte de la ciudad de Lleida, al lado derecho de la carretera que conduce de la capital de Ponent a Torre-Serona y Benavent de Segrià. La iglesia, de alto valor histórico, arquitectónico y artístico, se emplaza en un terreno llano irrigado por acequias, dentro de una propiedad privada, conocida como Partida la Plana. Se utiliza actualmente como establecimiento agrícola, función para la que se le han añadido múltiples elementos constructivos y se le han practicado todo tipo de destrozos. Pese a estar clasificada desde 1980, como Bien Cultural de Interés Nacional, el estado material del templo es lamentable, lo que sin duda es producto de la desatención, tanto por parte sus propietarios como de las administraciones públicas.

Vista general desde el sur de Sant Martí de Lleida

Vista general

Sant Martí de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Martí de Lleida La iglesia de Sant Martí está ubicada dentro del casco antiguo de la ciudad de Lleida, al pie del sector noroeste del tozal de la Seu Vella, entre las calles Ronda de Sant Martí, Sant Martí y Jaime I el Conquistador.

Vista general desde el sur de Sant Llorenç de Lleida

Vista general

Sant Llorenç de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Llorenç de Lleida La iglesia parroquial de Sant Llorenç se emplaza al Oeste del casco viejo de la ciudad de Lleida, entre las plazas de Sant Josep y de Sant Llorenç. Este templo es el único edificio medieval de la ciudad que continúa desempeñando su función religiosa original y el segundo templo más importante de Lleida después de la Seu Vella. De hecho, en dos momentos históricos distintos ha reemplazado a la catedral en sus funciones. El primero de ellos se produjo tras la guerra de Sucesión, en 1707, cuando la Seu Vella se convirtió en cuartel militar, y perduró hasta la consagración de la Seu Nova en 1781. El segundo fue después del incendio de ésta en 1936 y hasta que finalizó su restauración.

Detalle de los restos del ábside de Sant Joan de la Plaça

Ábside

Sant Joan de la Plaça

Lleida
Iglesia de Sant Joan de la Plaça Los restos de la iglesia románica de Sant Joan se hallan en la plaza homónima, en el centro de la ciudad de Lleida. Se llega a ella por la calle Major, poco después de la plaza de la Paeria. Una vez restauradas y acondicionadas, en la actualidad, las estructuras arqueológicas del templo se utilizan como sala subterránea dedicada actos culturales.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico