Identificador
              09613_02_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 2' 26.16'' , -  3º 16' 11.09''
          Idioma
              
          Autor
          Sin información
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Castrovido
          Municipio
              Salas de los Infantes
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, antiguamente dedicada a los Santos Justo y Pastor, se sitúa en las faldas del monte que domina la localidad por el septentrión, en cuya cima se alzan las ruinas de la torre fuerte que controlaba la ruta entre Salas de los Infantes, la Sierra de la Demanda y Nájera. El edificio, recientemente restaurado, consta de nave única, capilla cuadrada y sacristía adosada al sur de ésta, epigráficamente datada en 1888. Se levanta en sillería, siendo notorio en las marcas de labra a hacha la reutilización de piezas procedentes de un edificio anterior, junto a otros sillares tallados a trinchante y otros modernos con listelillo, fruto de las sucesivas intervenciones. Los únicos vestigios del edificio románico los hallamos en el exterior de la cabecera; en el testero se reutilizaron -torpemente concertados- fragmentos de una imposta escalonada, mientras que en el muro meridional de la capilla vemos dos modillones de tres rollos engatillados en una cornisa abocelada. En el esquinal norte de la cabecera vemos un sillar labrado a bisel con motivos geométricos excavados en dos de sus caras. Aunque son visibles ciertos indicios de antigüedad, todo está tan rehecho que carece de fundamento considerar el ábside como románico, y menos aún ver aquí “trazas que delatan formas tardoantiguas”, como fantasea Palomero. En el entorno de la ermita se observan los vestigios de una necrópolis de tumbas excavadas en la roca.
           
        
    