Identificador
              34004_01_197n
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 47' 11.53'' , -4º 18' 4.96''
          Idioma
              
          Autor
          Sin información
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Aguilar de Campoo
          Provincia
          Palencia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LOS MODESTOS RESTOS de la antigua ermita de Nuestra Señora del Llano se encuentran en una isleta del embalse de Aguilar, en lo alto de una colina orientada hacia el también sumergido despoblado de Frontada. Algunos de sus sillares y capiteles fueron reutilizados en la construcción de una fuente, muy cerca de la orilla del embalse. Al anegarse el valle la Confederación Hidrográfica del Duero alzó una nueva ermita de aspecto moderno (1961). Cuenta con la existencia de una antigua cofradía favorecida espiritualmente por el papa Paulo V con un Breve pontificio a inicios del siglo XVII, concediendo indulgencia plenaria a sus cofrades el día de su ingreso y el de Navidad. Su fiesta se celebra el segundo domingo de septiembre. Huidobro, en su monografía sobre la villa de Aguilar, hacía mención a que la ermita “fue antiguamente convento de templarios”, sin dar más precisiones. Algunos sillares sueltos constituyen la base de la fuente, incluyendo una ventana de medio punto en su zona superior, a modo de hornacina para colocar una Virgen moderna. La misma ventana reutiliza dos capiteles invertidos en su arranque inferior, ambos tienen decoración de hojas carnosas de las que penden piñas (cuatro en el izquierd o y cinco en el derecho). Sus dimensiones son de 20 cm de diámetro, 30 de lado y 35 de altura.
           
        
    