Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Inauguración del XXVII Seminario de Historia del Monacato
    Un total de 110 alumnos participan en el curso, organizado por la Fundación Santa María la Real y dirigido por José Ángel García de Cortázar y Ramón Teja, catedráticos de la Universidad de Cantabria. Durante los próximos cuatro días, a través de ocho ponencias y coloquios, analizarán las diferentes relaciones y estrategias de colaboración que la aristocracia mantuvo con los cenobios. El programa teórico del curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar, la Diputación de Palencia y la Fundación Ramón Areces, se complementará con la visita a los monasterio vallisoletanos de Valbuena de Duero y Retuerta.
  • Románico Atlántico acerca el patrimonio a los más pequeños
    El Plan de Intervención ha organizado un taller didáctico para un grupo de 75 niños que participan en un campamento infantil en Sejas de Sanabria. Los juegos y los ejercicios realizados han permitido a los pequeños conocer de cerca el legado histórico y artístico que atesora la localidad zamorana, especialmente su iglesia románica.
  • Clausura del XVII Seminario de Historia del Monacato
    El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez “Peridis”, y la Vicerrectora de de Cultura, Participación y Difusión de la Universidad de Cantabria, Elena Martín Latorre, han clausurado el seminario, cuyo programa de conferencias y coloquios ha permitido ahondar en las relaciones que la nobleza medieval mantuvo con los cenobios, en el papel de las familias nobiliarias en el origen, funcionamiento o crecimiento de los monasterios.
  • Seguimos recibiendo fotografías para el II Concurso de Fotografía “Románico Digital”
    Tras el éxito de participación alcanzado en la primera edición, el portal www.romanicodigital.com, gestionado por la Fundación Santa María la Real, convoca el II Concurso de Fotografía, cuyo objetivo es contribuir a la promoción y difusión del arte románico de la Península Ibérica. El certamen está dotado con 800 euros en premios.
  • Treviana y Fonzaleche acogen las III Jornadas del Románico en la Rioja Alta
    Las jornadas divulgativas, organizadas por la Asociación Rioja Románica, comenzarán este viernes y se prolongarán hasta el domingo para analizar el origen del románico en La Rioja, estudiar los testimonios existentes en los Montes Obarenes y la música en los monasterios medievales. El programa de las ponencias se completará cada día con un concierto.
  • Continuan las Jornadas Culturales de Románico Norte
    El programa de las Jornadas Culturales de Románico Norte, impulsadas desde la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, continúa con nuevas actividades divulgativas, de ocio y de promoción turística.