Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Románico Atlántico inicia la intervención en la iglesia de Pobladura de Aliste
    Recuperar una portada románica original, mejorar la instalación eléctrica y monitorizar el templo para garantizar su conservación preventiva. Son los tres ejes fundamentales de la intervención en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en la localidad zamorana, que se prolongará hasta mediados del mes de octubre. El Plan Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.
  • El plazo para inscribirse en el I Taller de Fotografía del Patrimonio permanece abierto hasta el 15 de septiembre
    El curso de la Fundación Santa María la Real estará impartido por el historiador Jaime Nuño y el técnico de Producción Audiovisual Marce Alonso, que guiarán a los alumnos en las clases teóricas y en los itinerarios posteriores por la comarca para aprender a fotografiar templos o paisajes ante diferentes condicionantes físicos y meteorológicos.
  • Las Jornadas Culturales de Románico Norte llegan a su fin
    Gestores turísticos, hosteleros, arquitectos y profesores universitarios de la rama de Humanidades. Son los colectivos profesionales vinculados al sector del Patrimonio que participarán en los encuentros con los responsables del Plan de Intervención Románico Norte durante las próximas semanas. El objetivo es ahondar en la búsqueda de colaboraciones y sinergias que contribuyan a que Románico Norte, galardonado con el Premio Europa Nostra 2013, sea más conocido y valorado por la ciudadanía, tanto por la población local como por los turistas y visitantes.
  • El Plan Románico Norte impulsará su promoción turística en los mercados extranjeros
    El Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez Utrilla, ha participado en Aguilar de Campoo en un encuentro con una treintena de representantes del sector del Turismo y la Hostelería de la comarca para analizar las estrategias globales de promoción en torno a Románico Norte, el plan de intervención que ha permitido restaurar 54 templos románicos de las provincias de Burgos y Palencia, galardonado este año con el prestigio Premio Europa Nostra.
  • Aguilar de Campoo y el románico protagonizarán un reportaje en la 2 de TVE
    El espacio televisivo “El Día del Señor”, que se emite los domingos en la 2 de TVE, se realizará el próximo 10 de noviembre desde la Colegiata de San Miguel en Aguilar de Campoo. Previo a la emisión en directo de la misa, podrá verse un reportaje sobre la localidad palentina, en el que se hablará del potencial turístico de la zona y, en particular, de su riqueza románica.
  • El Plan Románico Atlántico inicia la intervención en el santuario de la Virgen de la Bandera en Femoselle
    Los trabajos en el templo comenzarán con la restauración de dos retablos de época barroca. La intervención se completará con la modernización del sistema de iluminación y la monitorización del templo para garantizar su conservación preventiva. Cabe recordar que Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio en el que intervienen Junta de Castilla y León, Fundación Iberdrola, Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.