Tras la emisión en la 2 de Televisión Española y el Canal Internacional de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, conducida por el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, ya está a la venta en librerías, kioskos y en los portales de la Fundación Santa María la Real, la colección de DVD. El paquete se compone de dos dvd, con los siete capítulos de la serie y una colección de postales-láminas, dibujadas por Peridis, que representan cada una de las catedrales visitadas: Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lérida, Barcelona y Jaca.
Después de haber celebrado en 2011 un coloquio que examinó los procesos mentales desarrollados en y con las imágenes en la Edad Media y otro en 2012 que investigó diferentes problemáticas en torno al empleo de las imágenes como acicates de la fe durante los mismo siglos, este III Coloquio Ars Mediaevalis se plantea cómo el cierre de un tríptico que ha diseccionado valores ideológicos y capacidades comunicativas de los expositores visuales. En esta edición se analizarán, en particular, las capacidades y las virtudes de las imágenes medievales para actuar, para ser literalmente agentes.
Así lo han podido comprobar hoy el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, y el Director de Fundación Iberdrola, Rafael Landín, quienes han visitado esta mañana la iglesia de Santa Marina en Sejas de Sanabria. Durante su recorrido han estado acompañados, entre otros, por el Director General de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto. La visita ha servido para ver, junto a párroco y vecinos, el resultado de la intervención llevada a cabo en el templo, en el marco del Plan Románico Atlántico.
A lo largo de siete domingos sucesivos, el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, nos está guiando por siete de las más importantes catedrales de España: Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lleida y Barcelona han sido las visitadas hasta el momento. Esta primera etapa del recorrido concluye el 24 de febrero, en la seo de San Pedro en Jaca. La serie, que lleva por título “La luz y el misterio de las catedrales“, es una coproducción de la Fundación Santa María la Real y TVE, realizada gracias al apoyo de Fundación Endesa y Paradores Nacionales.
Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro José Ángel García de Cortazar y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España.
El domingo, 17 de febrero, en un nuevo episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, José María Pérez, Peridis, nos invita a recorrer la catedral de Santa Eulalia en Barcelona. El programa, que ya nos ha llevado por otras seos como Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca o Lleida, nos mostrará, en esta ocasión, la catedral como lugar de culto y reunión y como eje vertebrador de la Barcelona medieval.
En el quinto episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, que se emitirá este domingo, 10 de febrero, a las 20.00 h. por la 2 de TVE y el Canal Internacional, José María Pérez, Peridis, nos invita a recorrer la catedral vieja de Lleida, la “Seu Vella“. De la mano del arquitecto y dibujante conoceremos el pasado, el presente y el futuro de esta catedral, la única que ha sufrido un proceso de militarización.
El Salón Gerardo Diego del Círculo Amistad Numancia, más conocido como Casino de Soria, ha acogido esta mañana la presentación de la nueva guía “Soria: Todo el Románico“, editada por la Fundación Santa María la Real con la colaboración de la entidad Cajamar. La obra, basada en la Enciclopedia del Románico, recoge más de 400 testimonios de este estilo censados en la provincia, clasificados alfabéticamente e ilustrados con 700 imágenes.