Pasar al contenido principal
x
Peridis nos acerca este domingo al eclecticismo de la catedral de Cuenca
En el cuarto episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, el arquitecto y dibujante nos mostrará cómo ha ido evolucionando la seo conquense a lo largo del tiempo, hasta convertirse en un compendio de diferentes estilos artísticos y corrientes arquitéctonicas. De la mano de Peridis, este nuevo capítulo ofrece al espectador la posibilidad de conocer el proceso constructivo de una catedral, la de Cuenca, que se suma a otras ya visitadas por el programa como Burgos, Oviedo o Santiago de Compostela. El recorrido se completará posteriormente y, en sucesivos domingos, con el paso por Lérida, Barcelona y Jaca.
Santiago de Compostela tercer capítulo de “La luz y el misterio de las catedrales“
Tras su paso por Burgos y Oviedo, este domingo, José María Pérez, Peridis, nos acercará a Santiago de Compostela en un nuevo episodio de “La luz y el misterio de las catedrales“. La serie, coproducida por la Fundación Santa María la Real y TVE, gracias al patrocinio de Fundación Endesa y a la colaboración de Paradores Nacionales, está realizando un recorrido por siete de las seos más importantes de nuestro país. Así, a las ya mencionadas, les seguirán Cuenca, Lérida, Barcelona y Jaca.
Románico Atlántico concluye la restauración de la iglesia de Sejas de Sanabria en Zamora
El equipo del Plan de Intervención Románico Atlántico ha terminado la actuación en la iglesia de Santa Marina, en la localidad zamorana de Sejas de Sanabria. Los trabajos se han centrado, fundamentalmente, en la monitorización del templo, la restauración del retablo mayor y la mejora de la iluminación. Cabe recordar que Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.
Nuevo capitulo de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“
La catedral de Oviedo, consagrada a San Salvador, será la segunda parada del programa “La luz y el misterio de las catedrales“, conducido por el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis. La serie, coproducida por la Fundación Santa María la Real y TVE, gracias al patrocinio de Fundación Endesa y a la colaboración de Paradores Nacionales, realiza un recorrido por siete de las seos más importantes de nuestro país, la primera fue Burgos, le seguirá Oviedo y después Santiago de Compostela, Cuenca, Lérida, Barcelona y Jaca. El capítulo de Oviedo se emitirá este domingo, 20 de enero, a las 20.00 h. por la 2 de Televisión Española y en el Canal Internacional.
Burgos protagoniza el primer capítulo de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“
La seo burgalesa declarada Patrimonio de la Humanidad y reconocida como una de las más importantes de nuestro país protagonizará el primer episiodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“. El programa, coproducido por la Fundación Santa María la Real y TVE, gracias al patrocinio de Fundación Endesa y a la colaboración de Paradores Nacionales, se emitirá el domingo, 13 de enero, a las 20.00 h. por la 2 de Televisión Española y en el Canal Internacional.
La 2 de TVE comienza la emisión de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, presentada por Peridis
El programa, coproducido por la Fundación Santa María la Real y TVE, gracias al patrocinio de Fundación Endesa y a la colaboración de Paradores Nacionales, realiza un recorrido por siete de las más importantes seos de nuestro país, en concreto, las de Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lérida, Barcelona y Jaca. El primer capítulo de esta serie de siete episiodios se emitirá el domingo, 13 de enero, a las 20.00 h. por la 2 de Televisión Española y en el Canal Internacional.
Resumen de un año de Románico
Acabó el 2012 y es el momento de hacer un repaso por alguna de las noticias más destacadas en relación con el mundo del románico. Será recordado como el año en que se 'redescubrió' un nuevo y espectacular claustro románico en Palamós, el año en que se recuperó el Codex Calixtinus tras uno de los 'robos del siglo' y también será recordado como el año en que falleció Miguel Ángel García Guinea, nuestro presidente de honor y uno de los grandes maestros de la historia y divulgación del arte medieval.
Peridis presenta su último libro “La luz y el Misterio de las Catedrales” en la Catedral de Burgos
El arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, estuvo en la Capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos para dar a conocer su último libro: “La luz y el misterio de las catedrales”, editado por Espasa y basado en la serie homónima que próximamente se emitirá en Televisión Española.
Suscribirse a Arte Romanico