Tras una restauración del templo efectuada en los años 90 las vidrieras fueron sustituidas por otras nuevas sin que se sepa que ocurrió con las originales
La coreógrafa y bailarina Sol Picó ha realizado el espectáculo Lágrimas de ángel pensado específicamente para las salas del Románico del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), donde se representará a finales de este mes.
La iniciativa de Castells de Lleida de ofrecer visitas ambientadas en la Edad Media ha tenido un rotundo éxito. Los responsables del proyecto ampliarán hasta después de Semana Santa las visitas.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria empezó los trámites para lograr que la iglesia de San Andrés de Rioseco, en Santiurde de Reinosa, sea declarada monumento y Bien de Interés Local. Tras la reunión de los técnicos de patrimonio y el consejero se llegó al acuerdo de comenzar los trámites administrativos pertinentes.
El portal www.romanicodigital.com, ha renovado su diseño para convertirse en una plataforma más dinámica, accesible e interactiva y llegar al mayor número de usuarios posible. El proyecto, promovido por la Fundación Santa María la Real, quiere convertirse en la mayor comunidad virtual sobre románico del mundo y para lograrlo cuenta, entre otras herramientas, con una gran base de datos en la que progresivamente se va incorporando toda la información que la entidad aguilarense ha ido recopilando tras más de tres décadas de investigación para la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica.
El proyecto cultural Zamora Románica ofrecerá todos los jueves del mes de marzo conferencias sobre intervenciones que se han llevado a cabo en templos románicos así como avances en investigaciones en arqueología o restauración.
El corazón del santo patrón de Dublín, Laurence O'Toole, fue robado de la catedral Christ Church de la capital irlandesa, en lo que ha sido el último incidente de otros similares que han ocurrido en los últimos meses en Irlanda.
Las localidades de Lalín y Silleda se reúnen para abordar los actos conmemorativos de la efeméride, los 1100 años desde la construcción en 912 del puente de Taboada destinado a salvar el cauce del río Deza y facilitar el paso a los peregrinos que viajaban por la vía de la Plata en dirección a Santiago de Compostela.