Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Maria de Biosca

Vista general

Santa Maria de Biosca

Biosca
Iglesia de Santa Maria de Biosca La antigua capilla del castillo, dedicada a santa María, que llegó a ser la iglesia parroquial hasta el siglo XVIII, se encuentra en un lamentable estado de abandono, desempeñando las funciones de almacén. Las primeras noticias sobre este templo se remontan a 1093, cuando Berenguer Brocard, castellano del lugar, hizo un legado testamentario de dos onzas para el campanario: ad opera clocharis Sancte Marie Biosca. En 1100, Pere de Brocard cedió sus derechos sobre la iglesia y los bienes de ésta a la canónica de Santa Maria de Solsona.

Vista general del muro sur de Sant Sebastía de Vilanova de Segría

Vista general

Sant Sebastià (antes Santa Maria)

Vilanova de Segrià
Iglesia de Sant Sebastià (antes Santa Maria) La primera referencia documental que se conoce sobre la antigua iglesia parroquial de Vilanova de Segrià no aparece hasta 1279, cuando en las décimas papales de aquel año se cita el capellano ecclesie de Rivo Ovium Segriani. Así pues, su construcción debe situarse, como muy pronto, a partir de la década de 1230. Pese a que el patrón actual de la iglesia es san Sebastián, la visita pastoral de 1361 señalaba que la primitiva titular fue santa María.

Vista general de Santa Maria de Vilanova de la Barca en 1920

Vista general

Santa Maria de Vilanova de la Barca

Vilanova de la Barca
Iglesia de Santa Maria de Vilanova de la Barca Las ruinas de esta antigua iglesia parroquial se emplazan en el casco antiguo de Vilanova de la Barca, al que se accede desde la carretera C-13. No se conocen noticias relativas a este templo hasta finales del siglo XIII. Así, el primer dato histórico del que hay constancia aparece en la relación de las décimas papales del año 1279, en donde se cita al capellano de Villanova de Castelpages.

Vista general desde el suroeste de Sant Salvador de Torrebesses

Vista general

Sant Salvador de Torrebesses

Torrebesses
Iglesia de Sant Salvador de Torrebesses La iglesia parroquial de Sant Salvador se sitúa en lo alto de Torrebesses, dentro del perímetro de la que se conoce como La Vileta. El terreno que envuelve el templo, que se asienta directamente sobre la roca, fue rebajado en el sector occidental, y por ello se construyó una escalera de acceso al templo en esta parte.

Vista general de Santa Maria de Sunyer

Vista general

Santa Maria de Sunyer

Sunyer
Iglesia de la Nativitat de Maria de Sunyer La iglesia parroquial de Sunyer se sitúa en el centro de esta localidad, aunque en origen se habría encontrado en la periferia del núcleo habitado medieval. Esta atípica ubicación, separada de la fortaleza, se ha explicado por el hecho de que en el lugar habría existido asentamiento andalusí, con sus construcciones alrededor del castillo primitivo, de modo que la iglesia se habría alzado en un punto que no interfiriese con la urbanización existente. La primera noticia documental relativa a este templo no aparece hasta 1361, cuando consta en una visita pastoral.

Vista general del Castillo de Sarroca de Lleida

Vista general

Castillo de Sarroca de Lleida

Sarroca de Lleida
Castillo de Sarroca El castillo de Sarroca se sitúa en el extremo occidental de una elevación que define la Vall Major por la margen izquierda. Se accede hasta él subiendo por las calles del sector sureste de la población, por detrás de la iglesia de Santa Maria y que conducen hasta su parte alta.

Vista general desde el noroeste de Santa Maria de Gradeny

Vista general

Santa Maria de Gardeny

Lleida
Santa Maria de Gardeny Una de las primeras referencias a la iglesia de Santa Maria, que fuera la capilla de la encomienda templaria de Gardeny, se remonta a 1156, cuando Guillem de Ponts y su esposa Estefania hicieron una donación de los bienes que tenían en la ciudad y en el término de Balaguer a la Orden del Temple para la redención de su alma y de la de su hijo, que era enterrado apud Gardenium in eclesia predictorum militum. Tres años después fue firmado un documento in ecclesia Sancte Marie de Gardenno por el cual Berenguer de Anglesola y su hermano Bernat dieron al comendador, Pere de Cartellà, una pieza de tierra.

Vista general desde el este del Castillo de Gardeny

Restos del Castillo

Castillo de Gardeny

Lleida
Castillo de Gardeny El castillo de Gardeny se alza en el altiplano homónimo situado al Oeste de Lleida, cerca de la salida de la ciudad en dirección a Fraga y Zaragoza, que desde tiempo inmemorial había tenido un papel estratégico para la ciudad. Si se accede a Lleida por la carretera C-142, que conduce a una de las principales entradas a la ciudad, el paseo de Ronda, se llega al castillo de Gardeny por la calle del Cardenal Cisneros, desde la que se toma un desvío al Sur que lleva hasta lo alto del turó.
Suscribirse a Vista general