Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Martí de la Vila-seca

Vista general

Sant Martí de Vila-Seca

Navés
Iglesia de Sant Martí de Vilaseca La iglesia de Sant Martí de Vilaseca se encuentra en un paraje de gran belleza, al Oeste del río Aigua d’Ora. El acceso al lugar presenta dificultad por el deficiente estado del camino. Se llega a Vilaseca desde la pista de la Vall d’Ora, que lleva a Sant Pere de Graudescales, que debe tomarse en la C-26. Transcurridos 2 km, a mano izquierda se  indica el camino de Vilaseca. En la bifurcación, se toma desvío de la izquierda que se eleva por la montaña en paralelo a la pista asfaltada. Antes de llegar a la masía de Vilaseca, a la izquierda se encuentra, esta iglesia dedicada a san Martín.

Ábside de Sant Pere de Palouet o de Murinyols

Cabecera

Sant Pere de Palouet

Palouet
Iglesia de Sant Pere de Palouet, de Murinyols o dels Empalous Palouet, antes denominado Palou de Torà, es un pequeño núcleo de población situado al noreste de la comarca de la Segarra, tocando al Solsonés, al que se llega desde Massoteres por la carretera LV-3114. La iglesia está situada a unos 2 km del pueblo, en dirección este, en una pequeña elevación del terreno, dentro de la partida de Empalous.

Vista general de Sant Jaume de la Móra

Vista general

Sant Jaume de la Mora

Granyanella
Iglesia de Sant Jaume de la Móra La iglesia de Sant Jaume está ubicada en la Móra, pequeño núcleo de población que pertenece al término de Granyanella, en el centro del valle de Ondara, y al que se llega tomando un desvío en dirección sur en el kilómetro 512 de la carretera N-II.

Vista general de Sant Julià d'Estaràs

Vista general

Sant Julià d'Estarás

Estaràs
Iglesia de Sant Julià de Estaràs La iglesia dedicada a san Julián se sitúa en el extremo este del caserío de Estaràs, lugar donde se sabe que en el siglo xi los Oluja tenían derechos, y que en 1175 aparecía incluida entre las poblaciones que Ramon de Cervera eximía de los malos usos feudales.

Vista general del Poblado y de la Iglesia de Sant Miquel de Tudela

Poblado e iglesia

Sant Miquel de Tudela

Prenyanosa
Iglesia de Sant Miquel de Tudela Desde la salida 520 de la autovía A-2 hay que dirigirse a Les Oluges y Sant Ramon. Llegados a esta última población se continúa por la L-324 unos 3,2 km hasta encontrar un desvío a la izquierda que lleva a Queràs. Desde este núcleo, formado por un par de casas, se sigue por el camino de la derecha, que empieza con una fuerte pendiente, y en el que, al encontrar una cadena, se debe dejar el coche para continuar a pie. Si desde Queràs se decide ir por el camino de la izquierda, se recorren unos 2,5 km por una pista forestal hasta encontrar otra cadena, a partir de donde hay que andar. Este segundo camino, que transcurre por la umbría de San Miquel, es el que ofrece unas mejores vistas, y permite apreciar los restos del antiguo poblado.

Vista general de Sant Pere de Santa Fe de Segarra

Vista general

Sant Pere de Santa Fe de Segarra

Les Oluges
Iglesia de Sant Pere de Santa Fe de Segarra Santa Fe es un pequeño núcleo de población situado al este de Les Oluges, y al que se llega desde esta localidad por la carretera LV-1004, que se toma entre los kilómetros 5 y 6 de la N-141f.

Vista general de Sant Pere Sasserra

Vista general

Sant Pere Sasserra

Lloberola
Iglesia de Sant Pere de Sasserra La iglesia de Sant Pere de Sasserra, arruinada y abandonada en medio de un hermoso paisaje, está situada en una pequeña elevación del terreno, al noreste de Biosca, desde donde se llega por la carretera C-451 en dirección Solsona. La iglesia se encuentra al lado de la masía del Mas, entre los kilómetros 36 y 37, muy cerca de Padollers.

Vista general de la Mare de Déu del Pla

Vista general

Mare de Déu del Pla de Biosca

Biosca
Ermita de la Mare de Déu del Pla o de Sant Pelegrí La ermita de la Mare de Déu del Pla se ubica en el Pla de Sant Pelegrí unos 2 km al sur de Biosca, en dirección a Guissona, por la carretera C-451. La primera referencia documentada sobre este templo podría ser el testamento sacramental de un tal Ramon, castellano del Portell, jurado en el altar de santa María por los albaceas de éste en el año 1098.
Suscribirse a Vista general