Pasar al contenido principal
x

Ábside y muro norte de Sant Serní de Vilamantells

Ábside

Sant Serní de Vilamantells

Vilamantells
Iglesia de Sant Serni de Vilamantells Sant Serni de Vilamantells, también conocida como Sant Serni del Grau, se ubica en una pequeña llanura situada en el extremo occidental del término municipal de Guixers. A ella se llega desde Sant Llorenç de Morunys, recorriendo apenas 1 km por la carretera LV-4241 en dirección el Oeste.

Vista exterior del muro sur

Vista general

Santa Magdalena de Vilaprinyó

Castellar de la Ribera
Iglesia de Santa Magdalena de Vilaprinyó Los restos de Santa Maria de Vilaprinyó se localizan en un punto bastante recóndito del término del Castellar de la Ribera. Para acceder hasta este antiguo edificio, en primer lugar hay que llegar al lugar de Vilaprinyó, en dónde hay una gran masía, para lo cual se ha de coger en el kilómetro 90 de la carretera C-26, en sentido Solsona, un desvío señalizado a mano izquierda y recorrer 1 km.

Vista general de Sant Julià de Ceuró

Vista general

Sant Julià de Ceuró

Ceuró
Iglesia de Sant Julià de Ceuró La antigua parroquia de Ceuró se halla al Oeste del término de Castellar de la Ribera, en lo alto de una cresta situada al Sur de la Ribera Salada. Se accede tras recorrer 1,6 km por una pista señalizada y asfaltada que hay que tomar a mano derecha –si se llega desde Lleida–, justo después del punto kilométrico 89 de la carretera C-26, cruzando la mencionada Ribera Salada y pasando por el lado de una gravera.

Ábside románico de Sant Esteve de Massanes

Ábside

Sant Esteve de Massanes

Massanes
Iglesia de Sant Esteve La iglesia de Sant Esteve está situada justo en el centro del núcleo urbano de Massanes. Desde la situación elevada del pueblo se puede apreciar el castillo de Montsoriu y la ciudad fortificada de Hostalric, coetáneos a la construcción de la primitiva iglesia románica.

Vista interior de la Capilla de Santa Maria de Vall de Maria

Interior de la capilla

Santa Maria de Vall de Mria

Maçanet de la Selva
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vall de Maria Llegando a la actual masía de Can Pou, situada en una llanura entre los municipios de Maçanet y Tordera, es difícil imaginar, debido a su actual estructura de masía, que allí existió un monasterio cisterciense. Se accede a este paraje a través de una pista rural particular, de unos 800 m, que se sale en el km 649,5 de la carretera N-II.

Vista occidental de Sant Pere Desplà

Vista general

Sant Pere Desplà

Arbúcies
Iglesia de Sant Pere Desplà La iglesia de Sant Pere Desplà se encuentra dentro de la finca del Mas Can Ferrer, manso estrechamente ligado a la historia del templo. Se accede a través de una pista forestal que nace en el km 7 de la carretera GI-543, que va de Arbúcies a Viladrau.

Fachada oeste de Sant Amanç d'Anglés

Fachada oeste

Sant Amanç de Anglés

Anglés
ANGLÈS El municipio de Anglès está situado al Noreste de la comarca de la Selva. Limita con las poblaciones de la Cellera de Ter y Sant Julià de Llor-Bonmatí. La primera referencia escrita sobre dicha villa data del año 860. Se trata de un precepto firmado por el rey Carlos el Calvo concedido al abad del monasterio de Sant Medir i Genís, entonces situado en la población gerundense de Sant Gregori, que más tarde se trasladó a Amer. Gracias a una sentencia del año 898, formulada por un jurado de Girona, a favor de este monasterio se conocen los apellidos de 14 familias que ya habitaban en esta zona.

Cabecera de Santa María de Amer

Ábside

Santa Maria de Amer

Amer
Antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer Pocos testimonios románicos quedan hoy de lo que fue el antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer, cuya iglesia es hoy la parroquial del municipio, rodeada de varias dependencias que antaño formaron parte del cenobio. Afectado por los terremotos del año 1427, el conjunto tuvo que ser reconstruido de manera muy notable, perdiendo gran parte de sus elementos de época románica.
Suscribirse a Vanos abocinados