Pasar al contenido principal
x

Vista general de la capilla de Sant Nazarí de Sant Miquel de Campmajor

Vista general

Sant Nazari

Falgons
Capilla de Sant Nazari La iglesia de Sant Nazari se encuentra en la zona de Falgons, en el sector más meridional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se llega tomando un desvío a mano izquierda en la carretera GIP-5246 (bien indicado), y siguiendo la pista que conduce hasta el templo.

Vista de la cabecera de Sant Miquel de Campmajor

Ábside

Iglesia de Sant Miquel de Campmajor

Sant miquel de Campmajor
Iglesia de Sant Miquel de Campmajor La iglesia de Sant Miquel se encuentra en un pequeño cerro en el margen izquierdo del río Tort, en medio del valle de Campmajor. Antiguamente debía configurar el centro del núcleo de Sant Miquel de Campmajor, hoy en día disgregado en masías. Para llegar al lugar hay que tomar la carretera GI-524 en Banyoles y seguirla hasta el ayuntamiento de Sant Miquel de Campmajor. De allí sale la GI-5244 en dirección a Santa Maria de Collel. El camino que conduce hasta la iglesia de Sant Miquel se encuentra en el km 1,3 de esta segunda carretera.

Vista general desde el noreste de Sant Silvestre de Serralta

Vista general

Sant Silvestre de Serralta

Oliola
Iglesia de Sant Silvestre de Serralta En la carretera C-14 de Ponts a Andorra, a aproximadamente 1 km, y pasado el desvío a Sant Pere de Ponts, se debe tomar una estrecha pista sin señalizar a mano derecha, la cual asciende sinuosamente por las montañas que rodean Ponts en lo que se conoce como Serralta.

Vista exterior de la cabecera de Santa Maria de la Magdalena dels Arquelles

Vista general

Santa Magdalena dels Arquells

Coscó
Iglesia de Santa Magdalena dels Arquells La iglesia de Santa Magdalena, que es propiedad particular, se encuentra en lo más alto de un cerro que domina los campos y granjas de los alrededores, en la masía de Arquells, en el pequeño pueblo de Coscó, desde el que se llega por un camino de tierra que arranca tras haber recorrido 1 km por la carretera de Agramunt.

Vista exterior del ábside de Santa Maria de Plandogau

Vista general del ábside

Santa María del Coscó

Coscó
Iglesia de Santa Maria de Coscó La iglesia de Santa Maria está situada en el centro del núcleo urbano de Coscó, un pequeño pueblo que, aunque pertenece al término municipal de Oliola, se encuentra algo alejado de éste, a unos 15,5 km, en la sierra de Montclar, en un bonito paraje rodeado de montañas, campos de cultivo y granjas. Se puede llegar bien desde Agramunt, cogiendo la carretera que va hacia Les Puelles y se dirige al pueblo desde el Sur, o bien desde Cabanabona, por la estrecha vía que lleva a la ermita de Sant Pol y que, tras dejarla atrás, en unos 10 km, pasa por Coscó.

Vista general exterior de Sant Tirs de Oliola

Vista general

Sant Tirs De Oliola

Oliola
Iglesia de Sant Tirs de Oliola Emplazada en lo alto del pueblo, la iglesia de Sant Tirs preside la imponente vista del valle del Llobregós, que antaño controló el castillo. Las primeras referencias históricas sobre este templo aparecen en el testamento del señor Pere Miró, datado en 1061, en el que para pagar unas deudas dejó la mitad de sus bienes a la iglesia.

Vista general de la cabecera de Santa Maria de Vallverd

Ábside

Santa Maria de Vallverd

Os de Balaguer
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vallverd Para llegar a los restos del monasterio cisterciense femenino de Santa Maria de Vallverd, conocido en el lugar cómo monasterio del Pla o de las Bernardas, se ha de coger una pista forestal desde Ivars de Noguera y recorrer unos 15 km. Las ruinas de la cabecera del templo, que se intuye mucho antes de llegar a la explanada, parecen desafiar al tiempo, situadas en un lugar aislado, en medio de un bello paraje circundado por montañas y con el río Noguera Ribagorzana a sus pies.

Vista exterior desde el noreste de Sant Sebastià del Cerdanyès

Vista general

Sant Sebastià del Cerdanyès

Puig
Iglesia de Sant Sebastià del Cerdanyès El Cerdanyès se halla al Norte de Sant Martí y al Suroeste del castillo de Tarabau. El acceso más fácil a este templo dedicado a san Sebastián se realiza por la carretera C-1412b, que une Artesa de Segre con Tremp. En el kilómetro 23 se coge un camino a la derecha que transcurre paralelo a las sierras del Roc de Benavent y de la Conca. Tras 15 km, se toma el quinto desvío a la derecha, en dirección a les Barraques, pasado el cual una senda a la derecha conduce directamente a la masía del Cerdanyès, dónde se ha de dejar el vehículo para subir por un camino de unos 200 m que conduce a la iglesia.
Suscribirse a Vanos abocinados