Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el exterior del Castillo de Palagret

Restos del Castillo

Castillo de Palagret

Palagret
Castillo de Palagret (o Mabarrera) En el municipio de Celrà, en el caserío rural disperso del Valle de Palagret, en la vertiente norte de las Gavarres, en lo alto de una colina a 178 metros de altitud, se encuentra el castillo de Palagret, también llamado de Mabarrera. Dicha fortificación, situada en un punto estratégico, custodia en su lado norte gran parte del valle y las llanuras por entre las que discurre el río Palagret, un afluente del Ter.

Antigua fachada occidental de la iglesia románica de Sant Cebrià de Flaçà

Restos de la fachada

Sant Cebrià de Flaçà

Flaçà
Iglesia de Sant Cebrià de Flaçà En el centro del caserío medieval que forma el casco antiguo del pueblo de Flaçà, se encuentra la iglesia parroquial, de estilo neoclásico, construida a inicios del XIX. Dedicada a san Cipriano, está orientada de Norte a Sur, y fue erigida sobre una iglesia románica anterior con la misma advocación. El templo primitivo se orientaba de Este a Oeste, y sus muros occidental, meridional y de oriental quedaron integrados en el primer tramo del edificio neoclásico, cuya anchura corresponde a la longitud de la antigua fábrica medieval.

Restos del paramento románico en el muro septentrional de Sant Martí de Cassà de la Selva

Muro románico

Sant Martí de Cassà de la Selva

Cassà de la Selva
Iglesia de Sant Martí El actual templo parroquial de Sant Martí de Cassà de la Selva, ubicado ante la plaza de Sant Pere, se empezó a construir en el siglo XVI encima de una iglesia románica anterior, bajo la misma advocación. Es un templo tardogótico de grandes dimensiones, con una amplia nave, cubierta con bóvedas de crucería y dotada de capillas laterales, y una cabecera poligonal. Dos grandes capillas, ya construidas en el siglo XVIII, la dotan de un falso transepto.

Vista exterior del muro sur de Sant Pere de Tercui

Muro sur

Sant Pere de Tercui

Tercui
Iglesia de Sant Pere de Tercui Se llega a Tercui recorriendo hacia el Este unos 3 km por el camino de les Riberes, el cual se toma tras atravesar un puente sobre el río Noguera Ribagorzana, después de haberse desviado desde la carretera N-230, a la altura del kilómetro 93.

Vista exterior desde el sur de Sant Miquel de Gurp

Vista general el muro sur

Sant Miquel de Gurp

Gurp
Iglesia de Sant Miquel de Gurp Para acceder a la iglesia de Sant Miquel de Gurp, tras atravesar la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército Español, se debe tomar una pista forestal a la izquierda, en dirección a Montibarri, y una vez en la misma desviarse siempre a la izquierda en los diferentes cruces. El templo se encuentra al pie del camino, a escasos metros de la borda de Figuera.

Vista exterior del muro sur de Santa Maria de Vilamitjana

Muro sur de la iglesia

Santa Maria de Vilamitjana

Vilamitjana
Iglesia de Santa Maria de Vilamitjana A 4 km al Sur de Tremp por la carretera C-74, en lo alto de un pequeño altozano, se encuentra Vilamitjana, repoblada hacia el siglo XII con la finalidad de constituir un enclave de importancia comercial y defensiva en la región.

Restos del muro sur de Sant Marti de Puigcercós

Restos de la iglesia

Sant Martí de Puigcercós

Puigcercós
Iglesia de Sant Martí de Puigcercós Desde finales del siglo XI hasta el año 1851, la antigua iglesia dedicada a san Martín estuvo adscrita a la canónica de Mur, incluida jurisdiccionalmente en su pavordía e independiente, por tanto, del obispo de Urgell.

Restos del muro con dos ventanas de la Mare de Déu de la Esperança de Claret

Restos de la iglesia

Mare de Déu de l’Esperança de Claret

Claret
TREMP Iglesia de la Mare de Déu de l’Esperança (antes de Santa Maria) Se carece de noticias documentadas sobre esta iglesia, dedicada a santa María, anteriores a 1314. En una visita pastoral en 1758, el edificio se encontraba en buenas condiciones y contaba con dos altares secundarios, un coro, una sacristía adosada a la derecha del altar mayor y un campanario en el costado de poniente. Hoy día, la iglesia está abandonada y una buena parte del edificio ya se ha derrumbado.
Suscribirse a Muros