Pasar al contenido principal
x

Vista general de los restos de la iglesia y de la torre de la Mare de Déu de Serenyà

Restos del castillo y de la iglesia

Mare de Dèu de Serenyà

Arcalis
SORIGUERA Iglesia de la Mare de Déu de Serenyà Desde la iglesia parroquial de Arcalís sale un sendero señalizado en sentido noreste que lleva al espolón rocoso en el que se encuentran los restos de la Mare de Déu de Serenyà, desde los que se controla el paso sobre el valle del río Noguera Pallaresa y, por levante, el camino a Malmercat. La única noticia de época altomedieval relacionada con este templo es indirecta, pues en la memoria de bienes perdidos por el monasterio de Santa María de Gerri en 1105 se mencionan las parroquias de Arcalís, entre las que, probablemente, se incluía el mismo.

Vista general con la capilla de San Joan del Castillo de Mataplana

Restos del Castillo

Castillo de Mataplana

Gombrèn
Castillo de Mataplana En el valle de la Espluga se encuentran los restos del castillo de Mataplana, a escasos metros de la iglesia dedicada a san Juan, su antigua capilla. Para llegar hasta el lugar, desde Gombrèn, se debe seguir la carretera GI-402 hacia la Pobla de Lillet y tomar la pista mano derecha que lleva al santuario de Mogrony.

Restos del castillo y de la capilla de Sant Martí de Puigbò

Restos del castillo y de la capilla

Sant Martí de Puigbò

Gombrèn
Iglesia de Sant Martí de Puigbò La iglesia de San Martín de Puigbò pertenece actualmente al término municipal de Gombrèn. El edificio, actualmente en ruinas, se alza sobre una colina homónima, a los pies de un castillo, en la orilla izquierda del torrente de Puigbò.

Restos del Castillo de Puigbó

Restos del Castillo

Castillo de Puigbò

Puigbò
Castillo de Puigbò El castillo de Puigbò, así como los restos del conjunto de edificaciones que formaban la antigua parroquia de Sant Martí, se encuentran a pocos kms del municipio de Gombrèn, en las inmediaciones de un antiguo manso acondicionado como casa rural.

Vestigios del Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Restos del Castillo

Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Bestracà
Castillo de Bestracà (y capilla de Sant Julià) Los vestigios del castillo de Bestracà se localizan en la cima del puig de Bestracà, a 1057 m. de altitud. Al lugar se accede por una pista que, desde Oix, conduce hasta Sant Andreu de Bestracà, donde proseguiremos por el sendero accidentado que asciende hasta la cumbre. Pronto divisaremos los sillares desperdigados de lo que debía ser el castillo, y los restos de unos muros que correspondían a la capilla.

Estructuras del sector oeste del Castillo de Rocabruna

Restos del Castillo

Castillo de Rocabruna y capilla de Sant Llorenç

Rocabruna
Castillo de Rocabruna (y capilla de Sant Llorenç) Las ruinas del castillo se encuentran en la cima de un promontorio a poco más de 1 km del pueblo de Rocabruna, en una posición inexpugnable (995 m de altitud) que permite al visitante gozar de unas vistas interesantes del Pirineo y la Alta Garrotxa.

Vista general desde el noroeste del Castillo de Useu

Restos del Castillo

Castillo de Useu

Useu
BAIX PALLARS Castillo de Useu Los restos del castillo se encuentran en la cima del altozano sobre el que se asienta la población, en la zona norte. Para llegar desde Gerri hay que tomar la carretera N-260 en dirección a Tremp y, a un 1,5 km, coger a mano izquierda la LV-5135 en dirección a Baén. Se cruza el río y se continúa por dicha vía 3,5 km, dejando Bresca a la izquierda, tras lo cual se toma un desvío a mano derecha que conduce directamente a Useu.

Detalle de la muralla del Castillo de València d’Àneu

Muralla

Castillo de València d’Àneu

València d’Àneu
Castillo de València d’Àneu València de Àneu es un pueblo situado en la margen derecha del río Bonaigua, que conserva los restos de su antiguo castillo ubicados en lo alto de un cerro al este de la localidad. Según algunos autores, su nombre podría estar relacionado con el de alguna de las condesas pallaresas, como Valença de Tost o Valença I de Pallars Jussà
Suscribirse a Castillos