Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Castellbò

Vista general

Castillo de Castellbó

Castellbó
MONTFERRER I CASTELLBÒ Castillo de Castellbò Los vestigios del castillo de Castellbò se encuentran en el centro de la localidad en lo alto de la peña que domina la población. Castellbò dista unos 12 km de La Seu d’Urgell, y es accesible por la carretera que arranca al Este en Montferrer, poco antes del kilómetro 231 de la N-260. No obstante, la última aproximación al castillo deberá realizarse a pie, tomando una estrecha callejuela que arranca enfrente de la colegiata.

Vista general del Castillo de Ars

Vista general

Castillo de Ars

Ars
LES VALLS DE VALIRA Castillo de Ars Entre los kilómetros 8 y 9 de la carretera N-145 hay que tomar un desvío hacia el Oeste, con dirección a Sant Joan Fumat, pasado el cual, en un cruce se ha de seguir en dirección a Ars. Una vez allí, caminando durante en un cuarto de hora por un sendero señalizado hacia el Norte, que atraviesa el río del Barrer, se llega al castillo, cuyos restos se asientan sobre un peñón.

Torre del Castillo de Sisquer o de Sant Romá

Torre

Castillo de Sisquer o de Sant Romà

Sisquer
LA VANSA I FÓRNOLS Castillo de Sisquer o de Sant Romà El castillo de Sant Romà se encuentra en el flanco meridional del lugar de Sisquer, como parte del inmueble conocido como Ca l’Arnau. El acceso se realiza sin dificultad, pues tanto Sisquer como el castillo están al pie de la pista asfaltada que arranca hacia el Sur en el puerto de Bancs, para unir Sisquer y Sorribes de La Vansa con la carretera C-462.

Restos del Castillo de Fornols

Castillo

Castillo de Fórnols

Fórnols
LA VANSA I FÓRNOLS Castillo de Fórnols Los restos del castillo de Fórnols se encuentran prácticamente en el centro de la población, hacia el cuadrante noroeste de la misma. El acceso no presenta dificultad, pues Fórnols se encuentra al pie de la carretera C-462 y el castillo es visible tomando la calle que arranca al Oeste, una vez dentro de la población. Situado en territorio de la baronía de Pinós, dicha fortificación, al abrigo de la sierra del Boixeder, controla los valles de los ríos La Vansa y Ribanegra, especialmente la zona conocida como Les Costes.

Vista general del Castillo de Cabrera

Vista general

Castillo de Cabrera

Maçanet de Cabrenys
Castillo de Cabrera Los restos del castillo de Cabrera se localizan al Noreste del término de Maçanet, a unos 850 m de altitud, en el extremo oriental del macizo de Les Salines, cerca del límite con la Vajol (Alt Empordà) y con Francia. Se ubican sobre un peñasco desde donde se divisan unas magníficas vistas del Alt Empordà y la Garrotxa.

Restos de la torre y muralla del Castillo de Rocabertí

Restos torre y muralla

Castillo de Rocabertí

Jonquera,La
Castillo de Rocabertí El castillo de Rocabertí se halla en lo alto de una peña granítica que sobresale ligeramente de entre los cerros de la sierra de la Albera. Para acceder hasta él, debe tomarse una pista forestal que nace en la misma calle Mayor de la Jonquera, y que nos lleva hasta el Mas Brugat; en la parte posterior de este manso hay un sendero que asciende hacia los restos de la antigua fortaleza.

Vista general del Castillo de Requesens

Vista general

Castillo de Requesens

Jonquera,La
LA JONQUERA El municipio de la Jonquera se extiende por la vertiente meridional de la sierra de l’Albera, recientemente declarada reserva natural. La sierra divide el término municipal en dos partes diferenciadas: el sector occidental pertenece a la cuenca del Llobregat d’Empordà y comprende los núcleos de la Jonquera, Solans, Requesens, Rocabertí, Sant Julià y Canadal; mientras que el sector oriental pertenece a la cuenca del Anyet, afluente del río Muga. En 1659, el Tratado de los Pirineos convirtió el lugar en frontera con Francia.

Vista de los restos del Castillo de Alinyà

Vista de los restos

Castillo de Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Castillo de Alinyà Coronando la peña conocida como Castell de Sant Ponç se encuentran los restos de una fortificación que dominaba el valle del río de Alinyà, al Sur, y el paso del Coll del Portell al Norte. La tradición lo ubicaba en la actual localización de la ermita de Sant Ponç de Alinyà, pero para llegar propiamente al castillo es necesario dejar dicha capilla al Norte y subir el cerro que se alza al Sur de ésta por un sencillo paso recientemente habilitado a tal efecto.
Suscribirse a Castillos