Pasar al contenido principal
x

Vista general de la Torre Moratxa

Torre

Torre Moratxa

Torroella de Montgrí
Torre Moratxa El acceso a la Torre Moratxa es ciertamente difícil, por estar estratégicamente situada en una de las dos montañas nominadas Roca Maura, en el extremo oriental del macizo del Montgrí. Desde l’Estartit, que queda unos 6 km hacia el este de Torroella de Montgrí (GI-641), se debe coger la subida asfaltada que lleva hacia la torre Ponsa, y dirigirse hacia la montaña. Hacia la derecha, a unos 200 m de las últimas edificaciones, se encuentra un antiguo salto de agua llamado salt d’Euga (salto de Yegua), que es actualmente un mirador. Poco antes de la bifurcación del camino, a unos 100 m a mano izquierda, empieza el sendero que sube al Roca Maura y a la torre que lo corona.

Torre del Castillo de Sant Iscle d'Empordà

Torre

Castillo de Sant Iscle d’Empordà

Sant Iscle
Torre de Sant Iscle d’Empordà Por su emplazamiento, en la cima de un ligero montículo, la población de Sant Iscle d’Empordà es claramente distinguible desde la distancia. La llamada Torre de Sant Iscle, resto del antiguo castillo del lugar, se erige en el sector suroeste del núcleo urbano, en el ángulo septentrional de una explanada con varias antiguas dependencias campesinas.

Vista general de los restos del Castillo de Vila-romà o de Bell-lloc

Vista general

Castillo de Vila-Romá

Palamós
Castillo de Vila-romà o de Bell-lloc El castillo de Vila-romà (o de Bell-lloc, por su proximidad al santuario homónimo) alza sus ruinas en una planicie de la vertiente meridional de la montaña de Montagut. Para acceder a esta fortificación, desde la salida de Palamós, dirección Palafrugell, se debe dejar la C-31 y, en la rotonda, tomar la salida que indica Vila-romà. Una vez aquí, se debe coger el camino de Bell-lloc hasta encontrarse con una bifurcación, desde donde se inicia el sendero que sube hasta el castillo.

Restos del Castillo de Sant Esteve de Mar

Restos del Castillo

Castillo de Sant Esteve de Mar

Palamós
Castillo de Sant Esteve de Mar Las ruinas del castillo de Sant Esteve de Mar se encuentran en una zona alejada del núcleo urbano de Palamós, rodeado por numerosas urbanizaciones turísticas. Los restos de la fortaleza quedan sobre un acantilado ligeramente adentrado al mar, entre la bahía de la Fosca (o Rocafosca) y la cala S’Alguer. Para acceder al lugar, debe tomarse la carretera de Sant Esteve, o bien el camí del Cap de Planes; ambos conducen al Carrer de la Fosca, a cuyo extremo se encuentra el castillo. También se puede llegar a pie por el camino de ronda GR-92, habilitado para peatones.

Restos de la Torre de Montan de Tost

Ábside

Torre de Montan de Tost

Montan de Tost
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Esteve de Sauvanyà El despoblado de Sauvanyà se encuentra a unos 5 km de Torà de Tost, accesible a través de la pista que nace entre los kilómetros 166 y 167 de la carretera C-14 y que remonta el valle de Tost. Una vez superado Torà, la pista pierde el pavimento y deviene notablemente angosta. Es preciso cruzar el torrente del Soler y el río Roig de Sauvanyà para acceder al lugar. La iglesia de Sant Esteve, claramente visible desde la distancia, custodia el despoblado desde la terraza inferior del Camp de la Capella.

Restos del Castillo de Tost

Restos del Castillo

Castillo de Tost

Tost
RIBERA D’URGELLET Castillo de Tost Coronando el cerro rocoso que custodia el actual despoblado de Tost, se encuentran los vestigios del que fuera su castillo. Para acceder al lugar es necesario tomar la pista pavimentada que arranca al Este de la carretera C-14, a la altura de Hostalets de Tost, cruzar el río homónimo y avanzar unos 4 km

Restos del lado noreste del Castillo de Fontelles o de Brianço

Restos del Castillo

Castillo de Fontelles o de Brianço

Ribera d'Urgellet
RIBERA D’URGELLET Castillo de Fontelles o de Brianço En la cima del flanco occidental del Tossal de Cal Franc se encuentran los vestigios de una construcción robusta, asimilable a un castillo y tradicionalmente identificado como el Castellot de Vinyoles, el castillo de Fontelles o de Briançó.

Vista general del Castillo de Tor

Vista general

Castillo de Tor

Tor
ALINS DE VALLFERRERA Castillo de Tor El castillo de Tor está ubicado en el punto más elevado del risco del Roc de Sant Pere, que se alza sobre la actual población de Tor, desde donde se abarca un vasto dominio de los valles que comunican Cataluña con Andorra. Para llegar desde Tor, se ha de tomar el sendero que arranca del extremo noreste del núcleo, siguiendo el cauce del barranco de Vallpeguera.
Suscribirse a Castillos