Identificador
              09293_01_018
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 38' 47.39'' , -3º 1' 27.68''
          Idioma
              
          Autor
          Augustín Gómez Gómez
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Bujedo de Candepajares
          Municipio
              Miranda de Ebro
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          Descripción
              LA QUE FUERA IGLESIA DE San Juan se encuentra situada detrás de la actual parroquia de Santa María, a escasos metros de ésta. Tras suprimirse el culto pasó a desempeñar la función de casa parroquial lo que motivo una profunda reforma de la estructura interna del edificio para adaptarla al nuevo uso. Es un templo de una sola nave y cabecera cuadrada, construido todo ello en mampostería de piedra caliza con refuerzos de sillería en las esquinas. En el muro sur del presbiterio se reutilizó un ara votiva de época romana con la inscripción: ANO V(otum) S(olvit) L(ibens) M(erito). Los muros están perforados por ventanas modernas -salvo una aspillera abocinada que se abre en el lado norte del presbiterio- y se rematan en altura con una cornisa biselada soportada por canecillos lisos, muchos de ellos restaurados. La parte más interesante es la correspondiente al ábside que se cubre con una bóveda de cañón apuntado dispuesta sobre una imposta lisa. Comunicaba con la nave a través de un arco triunfal, también apuntado, que fue tapiado posteriormente con ladrillo. Apoya sobre una pareja de columnas elevadas sobre alto podium y coronadas por sendos capiteles decorados con volutas en las esquinas y hojas acogiendo bolas. Los restos conservados remiten a una cronología tard ía, centrada en torno a los años finales del siglo XII o comienzos del XIII. En relación con ello podemos citar un documento, fechado por Ruiz de Loizaga entre 1168 y 1204, en el que consta la venta de cuatro tierras efectuada por el concejo de Bujedo al cercano monasterio pre monstratense, recibiendo a cambio la teja necesaria para el portal de la parroquia de Santa María y para ad illo altare de Santi Joannis, lo que evidencia que la iglesia ya se encontraba construida o se estaba levantando en esos momentos.
           
        
    