Identificador
              40550_02_001
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 25' 9.16'' , -3º 36' 11.08''
          Idioma
              
          Autor
          José Manuel Rodríguez Montañés
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Cedillo de la Torre
          Municipio
              Cedillo de la Torre
          Provincia
          Segovia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              AMENOS DE UN KILÓMETRO al sudoeste de Cedillo, sobre una loma, se alzan los restos de la ermita de San Juan, edificio de planta rectangular levantado en mampostería y orientado al sudoeste, arruinado a principios del pasado siglo y del que sabemos que Diego Aguilar pintó su retablo a finales del siglo XVI. En su fachada de los pies, donde estuvo la portada, quedan algunos sillares concertados sin duda anteriores al resto de la fábrica, que como señala Zamora Canellada, tienen “un aspecto en cierto modo similar a los de conocida data visigoda”, filiación reforzada por la existencia de una necrópolis de esa época en el lugar. Sólo una sistemática excavación que asociase el muro a alguna estructura constituiría argumento suficiente para demostrar el presunto visigotismo que se le pretende. Predominan en su aparejo los tizones, manifestando las hiladas notoria irregularidad de alturas, algunas cabalgándose. De esta ermita procede la imagen del Bautista conservada en la parroquial, realizada en el siglo XIII.
           
        
    