Identificador
              09129_01_003
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 34' 19.97'' , Lomg:3º 52' 1.45''
          Idioma
              
          Autor
          José Manuel Rodríguez Montañés
              Colaboradores
          Sin descripción
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Acedillo
          Municipio
              Villadiego
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL DE ACEDILLO se alza al sureste del exiguo y semiderruido caserío. Es un templo levantado en mediocre sillería, compuesto de nave única dividida en tres tramos cubiertos por bóvedas estrelladas, mismo sistema que cierra la cabecera cuadrada que corona el edificio, y espadaña barroca a los pies. Aunque exteriormente nada hace sospechar que la actual fábrica del siglo XVI se levantó sobre otra anterior, tras el amplio atrio cerrado que recubre la fachada sur se esconden los vestigios de la iglesia románica precedente, reducidos al muro meridional -levantado en buena sillería- y los restos del antecuerpo en el que se abría la primitiva portada, mutilada ésta al añadirse una capilla al sur donde se ubica la pila bautismal, y hoy ocultos en el trastero que ocupa la parte oriental del atrio. Se aprecia, no obstante, el arranque de los arcos de dicha portada -que debían ser apuntados-, así como una de las semicolumnas que se acodillaban en las jambas sobre las que apoyan, coronada por un tosco capitel ornado con un aspa. Rodeaban al arco tres arquivoltas, molduradas dos de ellas con tres cuartos de bocel en esquina retraído y la exterior en nacela. Del tejaroz que coronaba el antecuerpo sólo resta uno de los canecillos, decorado con un busto masculino de somera talla. En la citada capilla meridional se conserva una pila bautismal de traza románica, con copa semiesférica exteriormente gallonada (112 cm de diámetro x 86 cm de altura), sobre un tenante moldurado con dos boceles y basamento circular, de 37 cm de altura total.
           
        
    