Identificador
              09551_03_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 48' 31.88'' , Lo, g:3º 40' 40.32''
          Idioma
              
          Autor
          José Manuel Rodríguez Montañés
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Porquera del Butrón
          Municipio
              Los Altos
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL DE PORQUERA, emplazada en la zona superior del caserío, es un edificio de trazas góticas compuesto de nave única y cabecera cuadrada, cubierto con bóvedas de crucería estrellada y el añadido de una capilla abierta al sur. La portada se abre en el muro meridional, y consta de arco de medio punto y tres arquivoltas sobre jambas con góticos capitelillos de hojarasca. De la primitiva iglesia románica fueron reutilizados numerosos sillares labrados a hacha que se combinan con la mampostería de la obra gótica, así como una serie de canecillos hoy integrados en la cornisa del muro meridional, una ventana recientemente descubierta y la pila bautismal. Los canes de la primitiva iglesia decoran su perfil de nacela con un barrilillo, los prótomos de un bóvido y un cánido, dos crochets y tres bustos humanos -dos masculinos y uno quizá femenino, con barboquejo-, de somera talla, con ojos almendrados de pupilas rehundidas, narices triangulares y bocas abiertas. En cuanto a la ventana, fue descubierta durante las reformas de la década de los ochenta del siglo XX en el muro septentrional de la cabecera, obras que suprimieron una capilla abierta al norte. Consta de un arco polilobulado similar al exterior de la portada de Gredilla de Sedano, que apoya sobre una pareja de columnas acodilladas de basas áticas sobre plinto con deterioradas garras -una de ellas con una cabecita monstruosa- y capiteles vegetales. El izquierdo se decora con hojas carnosas muy pegadas a la cesta y remate avolutado, y el derecho presenta hojas lisas con crochets, en un estilo cercano al visto en la citada iglesia de Gredilla. La pila bautismal, de traza románica, consta de copa semiesférica de 80 cm de diámetro x 54 cm de altura, sobre tenante cilíndrico de 38 cm de alto. En su frente se dispone una tosca decoración incisa consistente en una banda de zigzag junto a la embocadura y rosetas en clípeos. Otra incompleta y ruda banda de zigzag con perlas decora parte de la superficie.