Identificador
              09194_01_028
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 13' 43.59'' , -3º 35' 6.22''
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Los Ausines
          Municipio
              Los Ausines
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          Descripción
              SE ENCUENTRA EN EL ÁBSIDE formando parte de un calvario, del que San Juan y María son de cronología posterior, góticos. El conjunto ha estado expuesto a cambios bruscos de temperatura y humedad, que han producido una fragmentación generalizada, en las distintas capas de policromía y el mal estado de conservación de la madera. La talla de Cristo nos ha llegado aislada, sin la cruz (120 x 90 cm). Está directamente apoyada en el muro. No existe constancia de su existencia en San Quirce hasta la década de 1990 y no presenta ninguna similitud con otros crucifijos románicos de la provincia, lo que nos hace pensar en una obra de procedencia foránea. Está esculpido con la cabeza ligeramente desviada hacia el lado derecho, los ojos abiertos y larga melena trabajada en haces individuales, de los cuales cuelga uno a cada lado del pecho, dejando ver las orejas. La barba es corta. Los brazos están en la horizontal y las manos extendidas. Tanto la representación del rostro como de la anatomía responde a la tipología bizantina, con el esternón y las costillas marcadas y el abdomen liso. El perizonium presenta reborde por la parte superior, por encima del mismo y en la zona central sobresale un trozo de tela rectangular. Es largo, muy por debajo de las rodillas, mostrando una ligera elevación en la zona derecha que permite ver la parte inferior derecha. Las piernas caen paralelas adoptando forma tubular. Los pies están separados y se sujetaban a la cruz por dos clavos. Podría datarse en la segunda mitad del siglo XII.
           
        
    