Pasar al contenido principal
x

Cabecera de Sant Miquel de Cladells

Ábside

Sant Miquel de Cladells

Cladells
Iglesia de Sant Miquel de Cladells Sant Miquel de Cladells fue la iglesia parroquial de un municipio de población diseminada, hasta que se agregó a Santa Coloma de Farners en el año 1972. Se llega al templo por una pista forestal que sale, en dirección sur, en el km 8’35 de la carretera GI-551 que va de Santa Coloma a Sant Hilari Sacalm. La iglesia está a unos 400 m de la carretera.

Vista general de Sant Martí de Querós

Vista general

Sant Martí de Querós

Sant Hilari Sacalm
Iglesia de Sant Martí de Querós Actualmente abandonada, la antigua iglesia de Sant Martí de Querós se encuentra justo en la orilla del pantano de Susqueda. El pueblo de Querós, vinculado al municipio de Sant Hilari Sacalm solo desde el 1840, desapareció bajo las aguas del pantano en el año 1966, siendo la iglesia uno de los únicos vestigios que quedó fuera de las aguas. Para llegar hasta la iglesia hay que seguir un camino rural que sale de la población de Rupit, ubicada a unos 17 km de distancia.

Vista general de Sant Pere de Castellar de la Ribera

Vista general

Sant Pere de Castellar

Castellar de la Ribera
Iglesia de Sant Pere de Castellar La iglesia de Sant Pere de Castellar se localiza en el núcleo de Castellar de la Ribera, población situada al Norte del término homónimo, a la izquierda de la Ribera Salada, muy cerca de la carretera de Bassella (C-26), después del kilómetro 93 en dirección Solsona.

Vista de la cabecera de Sant Llorenç de Maçanet de la Selva

Vista general

Sant Llorenç de Maçanet de la Selva

Maçanet de la Selva
Iglesia de Sant Llorenç de Maçanet En el centro de la población de Maçanet de la Selva se encuentra la parroquia de Sant Llorenç, iglesia que conserva parte de su estructura original románica, aunque su aspecto actual es fruto de varias reformas y ampliaciones realizadas a lo largo del tiempo.

Vista del campanario de la Mare de Déu de les Alegries

Vista general del campanario

Mare de Déu de les Alegríes

Lloret de Mar
Ermita de la Mare de Déu de les Alegries La iglesia de la Mare de Déu de les Alegries se encuentra en la carretera que va de Lloret a Vidreres (GI-680), en el km 11,26. El edificio fue la primera parroquia de Lloret, y estuvo dedicada a san Román desde su fundación, en el siglo XI, hasta el siglo XVI. El edificio primitivo fue reformado y muy alterado en época moderna, y en realidad los vestigios de la fábrica románica son muy escasos.

Vista general de Sant Esteve de Caldes

Vista general

Sant Esteve de Caldes

Caldes de Malavella
Iglesia de Sant Esteve La iglesia parroquial de Sant Esteve de Caldes está situada en el centro de la población de Caldes de Malavella. La iglesia aparece citada por primera vez en un documento del año 1053. Inicialmente era una posesión del monasterio de Sant Salvador de Breda, pero en 1058 fue restituida por la condesa Ermessenda al obispo de Girona, Berenguer Dalmau. Otros documentos mencionan el templo en 1131 y 1194, o en 1264.

Vista general de la torre románica de Sant Salvador de Breda

Vista general

Sant Salvador de Breda

Breda
Antiguo monasterio de Sant Salvador de Breda Lo que hoy es la iglesia parroquial de Sant Salvador de Breda, antaño había formado parte de un monasterio que se convirtió en un importante centro de peregrinaje en época medieval. En realidad, del conjunto de época románica quedan solo el imponente campanario y una de las galerías del antiguo claustro. El templo actual es una obra de época barroca.

Cabecera de Santa María de Amer

Ábside

Santa Maria de Amer

Amer
Antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer Pocos testimonios románicos quedan hoy de lo que fue el antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer, cuya iglesia es hoy la parroquial del municipio, rodeada de varias dependencias que antaño formaron parte del cenobio. Afectado por los terremotos del año 1427, el conjunto tuvo que ser reconstruido de manera muy notable, perdiendo gran parte de sus elementos de época románica.
Suscribirse a Torres-campanario