Pasar al contenido principal
x

Vista general de la Mare de Déu del Remei de Argentera

Vista general

Mare de Déu del Remei de Argentera

Argentera
Iglesia de la Mare de Déu del Remei de Argentera Pocos kilómetros antes de llegar a Vilanova de Meià por la carretera LP-9132, que la une con Artesa de Segre, se pasa por la pequeña población de Argentera. Un camino de tierra no señalizado que se toma a la izquierda tras atravesar el pueblo, pasa por una casa de colonias y se adentra en un congosto donde se hace impracticable. Tras un cuarto de hora de caminata, se llega a una explanada desde la que se divisa, elevada sobre un promontorio, y entre la espesa vegetación, la iglesia de la Mare de Déu del Remei d’Argentera.

Vista general del monasterio de Santa Maria de Meià

Vista general

Santa Maria de Meià

Vilanova de Meià
Antiguo monasterio de Santa Maria de Meià En el extremo más oriental del pueblo de Santa Maria de Meià se localiza el antiguo monasterio de Santa Maria de Meià, que siglos atrás llegó a controlar gran parte de las tierras y parroquias de las inmediaciones. Pero la grandeza y el poder que antaño cubrieron a la institución monacal se vieron transformados en decadencia y desprestigio después de la Edad Media, y en abandono y olvido durante gran parte del siglo XX. Afortunadamente, en la década de los noventa se restauró para transformarse en una casa de colonias, que si bien desvirtuó su sentido, en cambio consiguió mantenerlo vivo hasta nuestros días.

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere de les Ventoses

Vista general

Sant Pere de les Ventoses

Ventoses
Iglesia de Sant Pere de les Ventoses La iglesia de Sant Pere de les Ventoses se encuentra en un agregado del término municipal de Preixens, población desde donde se llega recorriendo escasamente 4 km por la carretera C-352 hacia el Este.

Vista general de Santa Maria i Sant Pere de Ponts

Vista general

Santa Maria i Sant Pere de Ponts

Ponts
Iglesia de Sant Pere y Santa Maria de Ponts La iglesia de Sant Pere i Santa Maria de Ponts se encuentra en el extremo noreste de la población, al borde de la vía que lleva a la Seu d’Urgell. Su emplazamiento extramuros y muy cercano al desaparecido portal de Santa Maria, debe ser puesto en relación con el crecimiento de la villa de Ponts durante los siglos XII y XIII, el cual dio lugar a la construcción de la Vilanova de Ponts, que aparece documentada en 1286.

Vista general de Sant Pere de Ponts

Vista general

Sant Pere de Ponts

Ponts
Colegiata de Sant Pere de Ponts La colegiata de Sant Pere se eleva sobre el pueblo de Ponts y disfruta de un amplio control visual sobre la confluencia del río Segre con su afluente el Llobregós. El acceso a la iglesia se efectúa por la carretera C-14, pasados unos 100 m del kilómetro 119, arranca un desvío a mano derecha que conduce por una pista asfaltada hasta el conjunto monumental.

Vista general de la Torre de Vilafreser

Torre

Torre de Vilafreser

Vilafreser
Torre de Vilafreser La torre de Vilafreser, adosada a un manso, se encuentra a 700 m del pueblo siguiendo por la carretera GIV-5144, que luego se dirige al vecino núcleo de Perles. Posiblemente esta torre fue propiedad del linaje Vilafreser, que se documenta a partir de finales del siglo XII. En el año 1175 se menciona un caballero llamado Bernat de Villa Freder.

Vista del templo con restos del paramento románico de Santa Maria de Vilamarí

Vista general

Santa Maria de Vilamarí

Vilamarí
Iglesia de Santa Maria de Vilamarí La iglesia de Santa Maria de Vilamarí está situada en la plaza mayor de este vecindario, situado en el sector meridional del término de Vilademuls, que actualmente cuenta con una población diseminada en masías. Se accede al lugar por la carretera comarcal GI-513, que nace en la N-II a la altura de Orriols y termina luego en Banyoles.

Fachada oeste de Sant Marçal de Quarantella

Fachada oeste

Sant Marçal de Quarentella

Vilademuls
Ermita de Sant Marçal de Quarantella La iglesia de Sant Marçal se encuentra en el vecindario de Sant Marçal de Quarantella, en el sector central del término de Vilademuls. Para llegar, tomaremos la carretera N-II en dirección Norte. En el Turó de Fellines nos desviaremos hacia la carretera GIV-5142. Seguiremos hasta la carretera G-513, en donde giraremos a la derecha hasta el desvío al vecindario a Sant Marçal de Quarantella (por la GIV-5133), en cuya plaza se erige el templo.
Suscribirse a Torres-campanario