Pasar al contenido principal
x

Vista de la cabecera de Sant Vicenç Sallent

Vista general

Sant Vicenç del Sallent

Sallent
Iglesia de Sant Vicenç del Sallent La iglesia de Sant Vicenç del Sallent se encuentra en el vecindario del Sallent, en el extremo oriental del término municipal de Santa Pau. Para acceder a ella, desde Santa Pau, tomaremos la carretera GI-524 en dirección a Banyoles durante 4 kms. El vecindario y la iglesia se encuentran justo en el margen izquierdo de la carretera.

Vista meridional de la Mare de Déu dels Arcs

Vista general

Mare de Déu dels Arcs

Arcs
Iglesia de la Mare de Déu dels Arcs (o Santa Maria dels Arcs) La iglesia de Santa Maria dels Arcs fue la parroquial de Santa Pau hasta la construcción de la actual parroquia, también dedicada a la Virgen, en el centro del municipio en el siglo XV. Se encuentra a unos 2 km al este del pueblo. Se accede por la carretera GI-524, tomando un desvío que sale a mano derecha a la altura del km 10,7. Un camino asfaltado conducirá al lugar, que también ocupa un santuario que funciona, hoy, como hospedería.

Vista panorámica de Sant Silvestre del Mor

Vista general

Sant Silvestre del Mor

Mor
Iglesia de Sant Silvestre del Mor La iglesia de Sant Silvestre de Mor se encuentra en el lugar del Mor, hoy deshabitado, en la parte central del término de Sant Ferriol. Se llega, partiendo de la C-66z (que sale de Besalú), por la carretera que conduce hacia el ayuntamiento de Sant Ferriol. Tomaremos luego una pista forestal, y viraremos hacia la derecha cuando lleguemos al primer cruce de caminos. La pista conduce hasta la iglesia de Sant Silvestre tras algo más de 20 km.

Vista general desde el lado norte de Santa Maria d'Elena

Vista general

Santa Maria d’Elena

Sant Aniol de Fiinestres
Santuario de Santa Maria d’Elena (o de Sobre-roca) El templo de Santa Maria d’Elena, o de Sobre-roca, se encuentra en la parte más meridional del término de Sant Aniol de Finestres, a unos 565 m de altitud, coronando el puig d’Elena, que se yergue sobre el valle como la quilla de un barco.

Fachada occidental de Sant Miquel de Bustins

Fachada oeste

Sant Miquel de Bustins

Sant Aniol de Fiinestres
Ermita de Sant Miquel de Bustins El templo de Sant Miquel de Bustins se encuentra en el extremo oriental del término municipal de Sant Aniol de Finestres, en el valle de Sant Aniol, cercano a la masía de Bustins, hoy abandonada. Se llega, desde el pequeño pueblo de Sant Aniol de Finestres, por un sendero que, partiendo desde la carretera GI-530, cruza la riera de Llémena y luego se dirige hacia el Este, remontando la colina sobre la cual se emplaza la ermita.

Fachada oeste de Santa Maria de Albesa

Fachada oeste

Santa Maria de Albesa

Albesa
Iglesia de Santa Maria de l'Assumpció El templo parroquial dedicado a Santa Maria de la Asunción aparece ubicado en el centro de la plaza del pueblo. Con anterioridad a que la población fuera arrebatada a los musulmanes por los condes de Urgell, ya existen referencias documentales de la futura iglesia de Albesa, pues la misma, antes de su construcción, fue objeto en 1091 de una donación realizada a Santa Maria de Solsona por Ermengol IV y su esposa Adelaida.

Vista exterior desde el suroeste de Sant Miquel de Moror

Vista general

Sant Miquel de Moror

Sant Esteve de la Sarga
Iglesia de Sant Miquel de Moror La iglesia parroquial de Sant Miquel es un edificio muy modificado y restaurado a lo largo de los años, situado en la parte alta del pequeño pueblo de Moror, en medio de la plaza, rodeado por las casas que conforman la villa amurallada medieval.

Vista exterior del muro sur de Santa María de la Clua de montsec

Vista general

Santa Maria de la Clua del Montsec

Sant Esteve de la Sarga
Iglesia de Santa Maria de la Clua del Montsec Situado a la izquierda del barranco de la Clua, sobre una llanura, se encuentra el poblado homónimo, un bucólico lugar en medio del Montsec. Entre sus casas, en la parte noroeste, se yergue la iglesia románica de Santa Maria, templo que fue remodelado a finales del siglo XX, pero que actualmente se mantiene en estado de abandono y cubierto gran parte por la maleza. Para encontrar el lugar, se debe partir de la Torre d’Amargós por la pista que sigue el camino y tras 2 km se llega al pueblo de la Clua.
Suscribirse a Espadañas