Pasar al contenido principal
x

Vista exterior desde el oeste de la Mare de Déu de la Fabregada

Vista general

Mare de Déu de la Fabregada

Sant Esteve de la Sarga
Santuario de la Mare de Déu de la Fabregada A pocos metros del antiguo yacimiento industrial de la Fabregada, en la ladera norte del Montsec d’Ares, se encuentra este santuario del siglo XII dedicado a la Virgen María. Conocida popularmente como ermita de la Fabregada, se trata de un templo románico de reducidas dimensiones en muy buen estado de conservación. Para llegar a él, se debe partir de Sant Esteve de la Sarga y tomar el camino en dirección a Alsamora, durante apenas 1 km.

Vista exterior desde el norteste de la iglesia de Sant Esteve de la Sarga

Vista general

Sant Esteve de la Sarga

Sant Esteve de la Sarga
Iglesia de Sant Esteve de la Sarga En Sant Esteve de la Sarga, capital de los municipios que componen la Feixa del Montsec, se encuentra este templo parroquial, dedicado a san Esteban protomártir, transformado y remodelado en varias ocasiones a lo largo de su historia. Para llegar al mismo, se ha de cruzar el pueblo y dirigirse hacia el Sur por el camino que conduce al cementerio municipal, en donde se encuentra.

Vista general de Sant Miquel d'Hortmoier

Vista general

Sant Miquel d’Hortmoier

Oix
Iglesia de Sant Miquel d’Hortmoier La iglesia de Sant Miquel d’Hortmoier se halla en el valle de Beget, entre las imponentes sierras de Bestracà y Talaixà. El camino de acceso hasta este valle no es fácil y necesitamos un vehículo para circular por a los caminos de montaña. Para llegar al lugar debemos salir de la autovía A-26 entre Figueres y Olot por la salida que nos indica Oix (GIV-5221). Una vez allí, seguimos por el camino de Oix a Beget. A los pocos metros encontramos un camino a nuestra derecha por el que seguimos a lo largo de 7 km hasta cruzar el rio Beget y llegamos a un llano en el que aparece el edificio, a unos 5 minutos a pie.

Vista occiental de Sant Llorenç d'Oix

Vista general

Sant Llorenç d'Oix

Oix
Iglesia de Sant Llorenç d’Oix Para llegar a la población de Oix, donde se encuentra el templo de Sant Llorenç, avanzamos por la autovía A-26, que une las poblaciones de Figueres y Olot, y salimos por la indicación a Montagut, Oix y Castellfollit de la Roca. Antes de llegar a Castellfollit, por la vía N-260a, encontramos un cruce que indica Oix por la GIV-5221, que a unos 10 km nos lleva hasta el centro de la población, donde se ubica el edificio.

Fachada lateral sur de Santa Bàrbara de Pruneres

Vista general

Santa Bàrbara de Pruneres

Montagut
Iglesia de Santa Bàrbara de Pruneres (o Prunera) La iglesia de Santa Bàrbara de Pruneres se encuentra encaramada en la montaña de Santa Bàrbara, en el centro del término municipal de Montagut i Oix. Se llega al templo desde la carretera GIC-5221, dirección Norte, tomando, en el km 7’2, una pista forestal que avanza hacia el Oriente. Tras unos 5 km, se alcanza una masía llamada La Sala, pasada la cual debe subirse hasta la cima de la montaña donde se sitúa el templo.

Fachada occidental de Sant Eudald de Jou

Fachada oeste

Sant Eudald de Jou

Vilars
Ermita de Sant Eudald de Jou La iglesia de Sant Eudald de Jou se encuentra cerca del vecindario dels Vilars (por lo que también se conoce como Sant Eudald dels Vilars), en el sector meridional del municipio de Montagut i Oix. Se accede desde la carretera comarcal GIV-5221, en dirección Norte. Antes de llegar al km 7, debe tomarse una pista a mano izquierda, que, tras unos 2 km de recorrido, permite llegar al templo.

Vista de la cabecera de Sant Andreu de Guitarriu

Vista general

Sant Andreu de Guitarriu

Guitarriu
Iglesia de Sant Andreu de Gitarriu (o Guitarriu) La iglesia de Sant Andreu de Gitarriu está situada a 920 m de altura, en un altiplano de la sierra de Gitarriu, que separa los valles de los ríos Llierca y Borró, junto al collado de Faja, desde donde se divisan unas magníficas vistas panorámicas. Se accede desde la autovía A-26, a la altura del km 75,5 tomando la carretera comarcal GIP-5233 que nos lleva a Montagut y siguiendo, a continuación, por la GIV-5231, que llega hasta Sadernes. A partir de este enclave, seguimos por una pista sin asfaltar (en vehículo 4x4) que, tras recorrer unos 9 km, lleva a Sant Andreu de Gitarriu.

Vista desde el suroeste de Sant Miquel de Montella

Vista general

Sant Miquel de Montella

Montella
Iglesia de Sant Miquel de Montella (o Monteia) La iglesia de Sant Miquel de Montella o de Monteia está situada en una zona montañosa y enriscada, bajo las laderas orientales del Puig de la Calma (1.050 m). Para acceder al lugar debemos partir de la autovía de Olot a Besalú (A-26), de la que saldremos a la altura de Argelaguer para tomar la GI-523 hacia Tortellà, y de aquí la GI-5236 hacia el noreste. Seguiremos por el primer desvío a la izquierda, hasta llegar (al cabo de unos 9 km a través de una pista sin asfaltar) al vecindario de Monteia. Dejaremos allí el vehículo, y continuaremos a pie unos 10 minutos para llegar a la iglesia.
Suscribirse a Espadañas