Pasar al contenido principal
x

Vista de la torre del Castillo de Artesa

Restos del Castillo

Castillo de Artesa

Artesa de Segre
Castillo de Artesa Desde la población de Artesa de Segre se divisa la colina coronada por el castillo conocido por la gente del lugar como el Castellot, junto al cual, cuatro torres de comunicación rompen la armonía y dañan la estética del paraje. Se accede a la fortaleza, desde la calle del Calvario que porta hasta los depósitos del agua, y continúa por una pista que llega hasta la cima del cerro.

Vista general de Castelló de Farfanya

Vista general

Castillo de Castelló de Farfanya

Castelló de Farfanya
Castillo de Castelló de Farfanya Sobre un cerro, al Suroeste del caserío, se erigen los restos de la fortaleza a la que se puede acceder desde varios puntos del perímetro de la base. Del conjunto, en estado de ruina, se distinguen cinco torres, un edificio cubierto con bóveda, restos de murallas y la iglesia del castillo de Santa Maria, reconstruida en época gótica. Aunque se han encontrado vestigios anteriores, probablemente ilergetes, la primera fortificación se remonta al siglo IX como hisn andalusí.

Vista panorámica del Castillo de Montagut

Vista panorámica del castillo

Castillo de Montagut de Sant Julià de Ramis

Sant Julià de Ramis
Castillo de Montagut Los impresionantes vestigios del Castillo de Montagut, hoy en severo estado de abandono, se encuentran en el extremo noreste del extenso término municipal de Sant Julià de Ramis, muy cerca del pueblo de Sarrià, en la cima de una de las primeras colinas del macizo de Rocacorba, custodiando la carretera que nace de la antigua Via Augusta y que, desde Girona, lleva hacia Banyoles y Besalú. Los vestigios de la antigua y monumental fortaleza de Montagut se encuentran medio ocultos por un bosque de encinas y altos pinos, a la espera de una merecida y extensa prospección arqueológica del lugar, hasta hoy poco estudiado.

Vista de los restos del Castillo de Mallabecs desde el lado norte

Restos del Castillo

Castillo de Mallabecs

Àger
Castillo de Mallabecs En lo más alto de una escarpada peña que se asoma peligrosamente al valle, a medio camino de la cima del Montsec de Ares, encima del pueblo de la Ametlla, se encuentran los restos del castillo de Mallabecs. Desde Àger al castillo hay unos 8 km, que se salvan por una pista de tierra que aparece a mano derecha cuando se está subiendo al Montsec.

Vista desde el norte del Castillo de Escumó

Restos del Castillo

Castillo de Escumó

Àger
Castillo de Escumó Los restos del castillo de Escumó se encuentran en lo alto de un pequeño cerro en la cara sur del Montsec de Ares, a medio camino de su cima, y cerca del pueblo de la Ametlla. Desde Àger se debe tomar una pista de tierra que sube al Montsec y que se desvía a la derecha, para llegar a la fortaleza tras recorrer unos 10 km.

Vista del muro del Castillo de Corça desde el lado este

Vista general

Castillo de Corçà

Cprça
Castillo de Corçà Corçà es un pequeño pueblo situado a 2 km de Àger, en un desvío de la carretera que va a Balaguer, muy cerca del valle del Noguera Ribagorçana. Su castillo se sitúa en lo alto de un cerro rocoso desde el cual dominaba la población y sus inmediaciones, aunque hoy en día la fortaleza prácticamente no es visible, pues quedan pocos vestigios.

Vista de la torre dels Masos de Millà desde el lado sur

Restos del Castillo

Torre o castillo dels Masos de Millà (o Torre dels Moros)

Millà
Torre o castillo dels Masos de Millà (o Torre dels Moros) Desde la carretera C-12, de Àger a Balaguer, un desvío que lleva a Tartareu se adentra en el valle de Alberola y las montañas de Millà. Tras cruzar el pequeño pueblo de Vilamajor y continuar unos 6 km, aparece els Masos de Millà, desde donde sale una vía a la izquierda hacia el mas d’Andal. La torre románica aparece en lo alto de una pequeña loma a la que se llega andando campo a través.
Suscribirse a Castillos