Pasar al contenido principal
x

Restos del Castelló d'en Bas

Restos del Castillo

Castelló d’en Bas

Joanetes
Castelló d’en Bas Los restos de los muros del castillo o castelló d’en Bas están situados en el extremo de un contrafuerte de la montaña de los Llancers, sobre el risco de Joanetes. Desde el castillo se contempla toda la llanura del valle d’en Bas. Para acceder los restos, partiremos del km 49 de la carretera C-153/C-756, junto a Hostalets d’en Bas. Seguiremos por una pista asfaltada que nos conducirá a Falgars d’en Bas, y de aquí deberemos continuar a pie por un sendero que, al cabo de unos 2 km, conduce al Mas de Pibernat y de allí hasta Sant Miquel de Castelló y a las ruinas del castillo. También se puede acceder desde Joanetes.

Restos de la muralla y contrafuerte del Castillo d'Alguerri

Restos del Castillo

Castillo de Alguerri

Alguerri
Castillo de Algerri Desde el castillo, en la cima de la colina, y al que se accede siguiendo un sendero por el lado noreste del cerro, se divisa el pueblo de Algerri. La fortaleza formaba parte del territorio de frontera de la Noguera entre los musulmanes y los cristianos. Un documento de 922, cuando todavía estaba bajo dominio sarraceno, habla de la consolidación de las fortalezas de Agira (Algerri), Monzón y Balaguer por parte de Muhammad Lubb

Restos de la muralla del Castillo de Albesa

Restos del Castillo

Castillo de Albesa

Albesa
Castillo de Albesa El castillo de Albesa, también conocido con el nombre de Castell de Tonet del Cinto o como la Penya dels Moros se encuentra ubicado en medio del pueblo, en lo alto de una colina desde donde se vislumbra todo el paisaje de la zona. Como punto estratégico, este castillo debió de ser aprovechado con anterioridad al período islámico, puesto que dominaba el paso del Noguera Ribagorzana por un antiguo camino entre Balaguer y Lleid

Restos del castillo de Castellgermà

Restos del Castillo

Castillo de Castellgermà

Sarroca de Bellera
Castillo de Castellgermá El despoblado de Castellgermà se encuentra situado a escasos 2,5 km al Noroeste de Sarroca de Bellera, desde donde se llega por la carretera N-260 en dirección El Pont de Suert hasta llegar a un desvío que conduce a la localidad de Xerallo, desde la que, a poco más de 700 m por la carretera que conduce a Les Esglésies, se ha de tomar un camino a la izquierda justo enfrente del acceso a un camping cercano.

Vista de los restos del Castillo de Sarroca de Bellera desde el sur

Restos del Castillo

Castillo de Sarroca de Bellera

Sarroca de Bellera
Castillo de Sarroca de Bellera Los vestigios del antiguo castillo de Sarroca de Bellera se ubican en lo alto de un risco que preside el pueblo, el cual conserva algunos rasgos de su antigua condición de asentamiento fortificado, con las casas que cierran el recinto amurallado y, al menos, un portal de acceso, al norte, junto a la iglesia parroquial. Se accede a esta población por la carretera L-521, que se toma en el kilómetro 325 de la N-260. Una vez en la localidad, se continuar a pie, desde la plaza Vella, por un sendero escarpado hacia lo alto del montículo rocoso.

Vista de los restos de la torre del Castillo de Estorm

Torre del castillo

Castillo de Estorm

Estorm
Castillo de Estorm En la parte más alta del pueblo, en el lado septentrional, situado en un punto dominante con bonitas vistas a la Conca de Tremp, se encuentran los restos del antiguo castillo de Estorm. Desde el mismo se contemplan las características de pueblo amurallado que presenta este villaje en la ladera del Montsec. Para llegar al castillo, hay que tomar un sendero desde Estorm y trepar por unas rocas hasta llegar a la llanura donde se conserva, medio derruida, esta torre medieval.

Recinto amurallado de Castellnou de Montsec

Restos del Castillo

Villa amurallada de Castellnou de Montsec

Castellnou de Montsec
SANT ESTEVE DE LA SARGA Villa amurallada de Castellnou de Montsec Sobre una peña rocosa, y por encima de donde nace el barranco de la Clua, se asienta el pequeño pueblo de Castellnou, que preserva aún las principales características de una villa amurallada medieval. Su situación geográfica convierte a este villaje en una auténtica atalaya desde donde se pueden contemplar excelentes vistas de la parte más occidental del Pallars y de la comarca de la Alta Ribagorça. Para encontrar el lugar, se debe partir de Sant Esteve de la Sarga en dirección a Puente de Montañana y tomar el primer desvío a la derecha, pista que conduce directamente a Castellnou del Montsec.

Vista general de la torre del Castillo de Alsamora

Restos del Castillo

Castillo de Alsamora

Alsamora
Castillo de Alsamora El villaje de Alsamora, situado a 4 km del estrecho de Mont-Rebei, mantiene en su vertiente más occidental una de las torres de vigilancia que mejor se conservan en Cataluña. Ubicada en la parte alta del pueblo, desde la torre se divisa una amplia panorámica de toda la Conca de Tremp y de los castillos de Girbeta y Viacamp. Para encontrar el lugar, se debe partir de Sant Esteve de la Sarga en dirección a Puente de Montañana, y tomar el primer desvío a la izquierda que conduce directamente al pueblo de Alsamora.
Suscribirse a Castillos