Identificador
              09133_04_002
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 31' 39.54'' , -   3º 54' 22.99''
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Las Hormazas
          Municipio
              Las Hormazas
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              SE ENCUENTRA ESTE EDIFICIO en el alto de un cerro, entre los tres barrios, a escasos metros del lugar donde se levanto el viejo castillo. En origen debió ser otra iglesia parroquial, a juzgar por las numerosas sepulturas, hechas a base de lajas, que afloran en su entorno. Es posible incluso que nos hallemos ante aquella iglesia de Santa María que se menciona en el documento de 1066. El edificio actual es una modesta construcción con cabecera cuadrada y una pequeña nave, con portada al sur y espadañita sobre el hastial, construida íntegramente en buena sillería caliza, muy abundante en el entorno. De época románica puede datar el lienzo norte de la nave, rematado por un conjunto de 16 canecillos, bajo tosca cornisa de chaflán. No cabe duda de que todo está reformado en época tardogótica, cuando se añaden algunos de los canes y probablemente se renueva el muro, con dos potentes contrafuertes. De este modo, entre las piezas que podemos considerar más antiguas se hallan algunas decoradas con formas geométricas -aspas, cilindros, dobles rollos- y una con un falo. Aún así la adscripción románica de tales canecillos puede ser cuestionable, pues todavía en la segunda mitad del siglo XIII, e incluso en el XIV, los templos góticos suelen mantener esta tradición decorativa.
           
        
    