Pasar al contenido principal
x

Vista general del castillo de Sant Cugat de Ravós de Terri

Vista general del Castillo

Sant Cugat de Ravós del Terri

Ravós del Terri
Iglesia de Sant Cugat de Ravós del Terri El conjunto arquitectónico de Ravós del Terri, compuesto por el castillo y la iglesia dedicada a san Cucufate, se sitúa en lo alto de un cerro en el margen derecho del río Terri, a unos 3 km al Sur de Cornellà y a 2 km de Sant Andreu del Terri. Para acceder al pueblo, desde Cornellà, se debe tomar la carretera en dirección a Medinyà (GI-514). A unos 3 km se visualiza el castillo y el recinto amurallado y, a la derecha, se señaliza la entrada al pueblo. Una vez allí, a unos 500 m siguiendo la carretera se llega al conjunto que, desde 1835, es de propiedad privada.

Cabecera de Sant Esteve de Sords

Vista general de la cabecera

Sant Esteve de Sords

Sords
Iglesia de Sant Esteve de Sords La iglesia del pequeño pueblo de Sords está situada en el margen izquierdo del río Terri, en un precioso entorno creado por un salto del río y un puente medieval. Dista 1 km al Sur de Cornellà del Terri, tomando la carretera GI-514 en dirección a Medinyà. Una vez se toma la salida hacia el pueblo, a escasos 500 metros se llega a la iglesia,

Vista general del Castillo de Rúbies

Vista general

Castillo de Rúbies

Camarasa
Castillo de Rúbies Al Este de la sierra del Montsec se alza el Montsec de Rúbies, montaña que adopta el nombre del caserío en el centro del cual se encuentra el castillo. Desde Santa Maria de Meià arranca un camino forestal señalizado en sentido noroeste que, tras unos 10 km obviando los caminos laterales, llega al castillo.

Vista general de Sant Miquel de Montaspre

Vista general

Sant Miquel de Montaspre

Camarasa
Iglesia de Sant Miquel de Montaspre La iglesia dedicada a San Miguel posiblemente sería la capilla del cercano castillo del despoblado de Montaspre, situado a pocos metros al Noroeste. El lugar aparece citado por primera vez en 1048 en el acta de dotación de la abadía Sant Pere de Àger que firmaban Arnau Mir de Tost y su mujer Arsenda, en el que cedían varias iglesias, entre ellas las del término de Montaspre.

Vista general del Castillo de Montaspre

Vista general

Castillo de Montaspre

Camarasa
Castillo de Montaspre El escarpado de los Castellots es el punto más alto del despoblado de Montaspre, al Norte del cual se eligió el lugar para construir el fuerte, desde donde se visualiza todo el valle de Àger. Se accede a este lugar desde la cabeza de municipio por la carretera C-13 hacia el Norte, y tras recorrer 25 km, se ha de tomar una desviación a la izquierda en dirección a Áger, hasta l’Ametlla del Montsec. Desde la parte alta del pueblo empieza un camino forestal que se recorre a lo largo de 2,8 km en sentido noroeste, hasta llegar delante de la fortaleza, donde se debe ascender por un sendero limpio de vegetación pero carente de señalización.

Vista general desde el oeste de la Mare d Déu del Remei d'Oroners

Vista general

Mare de Déu del Remei de Oroners

Camarasa
Iglesia de la Mare de Déu del Remei de Oroners La iglesia de la Mare de Déu del Remei se sitúa en el extremo este de la Peña de la Mare de Déu, a escasos metros de las ruinas del castillo de Oroners, sobre la orilla noroeste del pantano de Camarasa y enfrente de la Baronia de Sant Oïsme.

Vista general del castillo, el pueblo y la iglesia de Sant Oïsme

Vista general de la villa

Castillo de Sant Oïsme

Oïsme
Castillo de Sant Oïsme El bello pueblo de la Baronia de Sant Oïsme se encuentra sobre una colina, en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa, junto a la sierra del Montsec y enfrente del valle de Àger. Perteneció a Fontllonga hasta 1970, fecha en la que pasó a formar parte del municipio de Camarasa. Se llega a dicha localidad recorriendo por la carretera C-13 unos 20 km desde Camarasa en dirección norte, hasta un desvío a la izquierda que lleva al caserío, al que se accede con el vehículo hasta el centro de la plaza, donde se halla la antigua iglesia románica de Sant Bartomeu, enfrente de la cual, en lo alto de una roca, se erige la torre y los vestigios de la antigua fortificación.

Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme

Vista general

Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme

La Baronia de Sant Oïsme
Iglesia de Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme Al pie del altozano sobre el que se erige el castillo de Sant Oïsme, a escasos metros al Sur, se encuentra la iglesia dedicada a San Bartolomé, de la que se cuenta con escasa documentación que aporte alguna noticia sobre su pasado en época medieval. Se tiene constancia de la existencia de un templo anterior dedicado a santa Eufemia, topónimo original del caserío, que ha sido alterado a lo largo del tiempo hasta el que hoy se conoce como Sant Oïsme.
Suscribirse a Vista general